Importancia de acudir a la jurisdicción supranacional del comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como Problema general:¿Cuál es la importancia de acudir a la Jurisdicción Supranacional del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer por parte de los abogados peruanos?; siendo el Objetivo general: Describir cuál es la importancia de acudir a la Jurisdicc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurisdicción supranacional Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer Litigio supranacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como Problema general:¿Cuál es la importancia de acudir a la Jurisdicción Supranacional del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer por parte de los abogados peruanos?; siendo el Objetivo general: Describir cuál es la importancia de acudir a la Jurisdicción Supranacional del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer por parte de los abogados peruanos. Como Supuesto general:La importancia de acudir a la Jurisdicción Supranacional del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer restituye los derechos vulnerados por el Estado Peruano y crea estándares de vida a nivel mundial El estudio es deTipoBásico, elNiveles Descriptivo - Explicativo, los Métodos:fueron: científico,hipotético deductivo, hermenéutico e inductivo con un Diseño descriptivo, Muestras: Conformada por teoría o dogmáticainternacional yunMuestreo Probabilístico. Técnicas de Información: observación documental, con Instrumento: de ficha de observación; Técnicas de procesamiento de datos: uso de la estadística descriptiva estribado alexamen de comentario de datos, contrastación de supuestos estadísticos;Conclusión:Del objetivo general se describió que la importancia se da en la propia comisión en una segunda etapa para tutelar los derechos humanos posee la elección de prolongarsabiendo el asunto o trasladar hasta la Corte IDH, Adoptando todas los cuidados apropiados, inclusive de tipo legal, para variar o anular leyes, reglamentos, usanzas y destrezas que compongandistinción contra la dama. Igualmente, instaura la inhibición de sucesos o experienciassegregacionistas; avalar la no segregación de las mujeres mediante elacomodamiento de legislaciones y la ayuda de manejos y programas que socorrenix la plaza a optimizar la equivalenciaentre mujeres y varones. La naturaleza vinculante de las sentencias particularmente se refiere al planteamiento de compromiso internacional y resarcimiento del perjuicio, la cual, ha tenido que el Derecho Internacional en una legislación interna poco a poco tiene influencia hacia diversas instituciones locales lo cual es significativoposeer y tener en consideración en la actualidad que la primera salvaguardia de los derechos humanos obligatoriamente debe encontrarse en las legislaciones de las propias naciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).