Exportación Completada — 

Estudio comparativo de higiene oral entre estudiantes de odontología y derecho de la Universidad Peruana los Andes – 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo, fue comparar la diferencia del Índice de Higiene Oral entre estudiantes de Odontología y Derecho de la Universidad Peruana Los Andes – 2018, los objetivos específicos incluyeron el sexo, nivel de conocimiento de higiene oral. para lo cual evaluamos a 328 alumnos divididos a 164...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chucos, Peggi Cecilia, Villasana Villanueva, Angela Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Higiene Oral
sexo
nivel de conocimiento de higiene bucal
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo, fue comparar la diferencia del Índice de Higiene Oral entre estudiantes de Odontología y Derecho de la Universidad Peruana Los Andes – 2018, los objetivos específicos incluyeron el sexo, nivel de conocimiento de higiene oral. para lo cual evaluamos a 328 alumnos divididos a 164 en odontología y 164 en derecho, la metodología y material fueron los siguientes, una ficha de recolección de datos, se les realizo el Índice de Higiene Oral. nuestra investigación es de tipo básica transversal de nivel descriptivo, en los resultados, se determinó que en odontología la frecuencia y porcentaje de estudiantes según el Índice de Higiene Oral, donde el 65,24% (107) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral bueno, el 22,56% (37) de estudiantes tienen un Índice de Higiene Oral excelente, el 12,2% (20) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral regular, clasificado como Índice de Higiene Oral bueno. en la facultad de derecho la frecuencia y porcentaje según el Índice de Higiene Oral, donde el 62,20% (102) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral bueno, el 15,24% (25) de estudiantes tienen un Índice de Higiene Oral excelente y el 22,56% (37) de estudiantes tuvieron un Índice de Higiene Oral regular. clasificado como Índice de Higiene Oral bueno. según sexo en odontología el mayor porcentaje de 65,85% (108) estudiantes fueron el sexo femenino y en derecho con 69,51% (114) estudiantes fueron de sexo femenino y según nivel de conocimiento en odontología con un 54,88% (90) estudiantes resulto un nivel bueno y en derecho con un 46,95% (77) estudiantes resulto un nivel bueno. En conclusión, el Índice de Higiene Oral de derecho y odontología, fueron buenos, en cuanto al sexo el femenino fue el que tuvo mayor puntuación y el nivel de conocimiento de ambas carreras también son buenas. Las recomendaciones que se realicen mayores charlas educativas y se siga monitoreando mediante trabajos de investigación similares. Palabras Claves: Índice de Higiene Oral, sexo, nivel de conocimiento de higiene bucal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).