Clima sociofamiliar y agresividad en estudiantes de un Instituto Particular de la Ciudad de Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación se planteó como problema general ¿De qué manera el clima sociofamiliar se relaciona con la agresividad en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “José Antonio Encinas” Huancayo - 2023? Con el objetivo de establecer la relación entre el clima so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Felix, Beatriz, Ramos de la Torre, Maria Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima sociofamiliar
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La actual investigación se planteó como problema general ¿De qué manera el clima sociofamiliar se relaciona con la agresividad en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “José Antonio Encinas” Huancayo - 2023? Con el objetivo de establecer la relación entre el clima sociofamiliar y la agresividad, asimismo el método que se utilizó fue científico de tipo básica cuantitativa, de nivel correlacional y el diseño no experimental de corte transversal, mientras para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Clima Social en la familia (FES) de Moos y Trickett y Agresividad (AQ) de Buss y Perry, las cuales fueron sometidas a un juicio de expertos para su validez, para la confiabilidad se obtuvo un ,792 en alfa de Cronbach en la variable socio familiar mientras que un ,894 en alfa de Cronbach para la variable agresividad. La muestra estuvo constituida por 150 estudiantes entre varones y mujeres, para ello se utilizó el muestreo no probabilístico. Los resultados demostraron que, el clima sociofamiliar se relaciona significativamente con la agresividad en los estudiantes. También se concluyó que el puntaje de Rho de Spearman de -0.313 lo que indica que el nivel de correlación es baja y negativa; con un P valor de 0.000 menor a 0.05 estadísticamente significativo. Finalmente, se recomienda desarrollar actividades por parte de la institución programas (talleres) de intervención con la finalidad de que los jóvenes mejoren las relaciones familiares y por ende el clima social familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).