Clima sociofamiliar en contexto de pandemia COVID-19 de los potenciales usuarios del programa contigo Huacho 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel del clima sociofamiliar en contexto de pandemia COVID-19 de los potenciales usuarios del Programa Contigo Huacho 2022 Métodos: Investigación Básica cuantitativa, con una población de 64 encuestados Resultados: En la investigación respecto a la variable clima sociofamili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Midorikawa, Andrea Melissa, Catiri Bañez, Erika Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Sociofamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel del clima sociofamiliar en contexto de pandemia COVID-19 de los potenciales usuarios del Programa Contigo Huacho 2022 Métodos: Investigación Básica cuantitativa, con una población de 64 encuestados Resultados: En la investigación respecto a la variable clima sociofamiliar se observa que el 65.6% de los encuestados del Programa Contigo Huacho, presentaron un nivel moderado de clima sociofamiliar; seguidamente el 31,3% manifestaron tener un nivel alto de clima sociofamiliar; el 3,1% presentaron un nivel bajo de clima sociofamiliar. Y con respecto a las dimensiones de clima sociofamiliar los resultados obtenidos fueron el 48.4% de los encuestados del Programa Contigo Huacho tienen un nivel moderado en las relaciones Familiares; el 45,3% tuvieron un nivel alto en las relaciones familiares; el 6,3% presentaron un nivel bajo en las relaciones familiares. Así mismo se observó que el 45.3% de los encuestados del Programa Contigo Huacho, tienen un nivel moderado en el desarrollo familiar, el 42,2% tuvieron un nivel alto en el desarrollo familiar; y el 12,5% presentaron un nivel bajo de la dimensión de desarrollo familiar. Por último, se determinó que el 48.4% de los encuestados del Programa Contigo Huacho tienen un nivel moderado de estabilidad familiar, el 37,5% tuvieron un nivel alto de estabilidad familiar; el 14,1% obtuvieron un nivel alto de estabilidad familiar Conclusión: Se comprobó la hipótesis de investigación que existe un nivel moderado en relación al clima socio familiar de los potenciales usuarios del Programa Contigo Huacho 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).