Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente las Instituciones Educativas, no le dan la importancia necesaria a la Higiene Postural de los estudiantes, es ahí donde encontramos el origen a las Alteraciones Posturales, ya que muchas veces los mobiliarios de los estudiantes no están adaptados a ellos, al igual que las mochilas. Estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patilla Raya, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columna vertebral
Estudiantes
Higiene postural
Alteraciones posturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente las Instituciones Educativas, no le dan la importancia necesaria a la Higiene Postural de los estudiantes, es ahí donde encontramos el origen a las Alteraciones Posturales, ya que muchas veces los mobiliarios de los estudiantes no están adaptados a ellos, al igual que las mochilas. Estos problemas, necesitan ser priorizados por el Estado, la Institución Educativa y principalmente por Los Padres de familia. Ya que si le damos la importancia que requiere evitaremos que nuestros estudiantes desarrollen patologías con el paso del tiempo. Siendo personas activamente saludables es por ello que mi Investigación tuvo como Objetivo: Principal determinar la relación entre el Conocimiento y las Practicas Ergonómicas, en los estudiantes del 6to. grado de primaria de la Institución Educativa N° 30161 Chongos Bajo. Se empleó una Metodología: un estudio de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 36 estudiantes que pertenecían al 6to. grado de primaria, para lo cual se utilizó 2 instrumentos, uno para evaluar el conocimiento y el otro para recolectar la información sobre mobiliarios, postura y alteraciones posturales. A lo cual se obtuvo como Resultado: Que el 13,89% carga mochilas de tipo Pesado, el 100% de las carpetas son bipersonales (son carpetas que no están adaptadas a los estudiantes), el 58,33% de los estudiantes tienen posturas hipercifóticas en horas de clases, el 25% de los estudiantes presentan Escoliosis de tipo S, y el 33,33% presentaron escoliosis de tipo C y el 33,3% de los estudiantes presentaron dolor en la zona dorsal alguna vez. Se Concluye finalmente siendo el p valor = ,000 y este es menor al 0,05. Por consiguiente, de afirma que existió relación entre en Conocimiento y las Practicas ergonómicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).