Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente las Instituciones Educativas, no le dan la importancia necesaria a la Higiene Postural de los estudiantes, es ahí donde encontramos el origen a las Alteraciones Posturales, ya que muchas veces los mobiliarios de los estudiantes no están adaptados a ellos, al igual que las mochilas. Estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patilla Raya, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columna vertebral
Estudiantes
Higiene postural
Alteraciones posturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UPLA_18fe9feef43078a51003912cd08060c6
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6934
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
title Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
spellingShingle Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
Patilla Raya, Mariela
Columna vertebral
Estudiantes
Higiene postural
Alteraciones posturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
title_full Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
title_fullStr Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
title_sort Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019
author Patilla Raya, Mariela
author_facet Patilla Raya, Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Rodriguez, Sandy Vanessa
dc.contributor.author.fl_str_mv Patilla Raya, Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Columna vertebral
Estudiantes
Higiene postural
Alteraciones posturales
topic Columna vertebral
Estudiantes
Higiene postural
Alteraciones posturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Actualmente las Instituciones Educativas, no le dan la importancia necesaria a la Higiene Postural de los estudiantes, es ahí donde encontramos el origen a las Alteraciones Posturales, ya que muchas veces los mobiliarios de los estudiantes no están adaptados a ellos, al igual que las mochilas. Estos problemas, necesitan ser priorizados por el Estado, la Institución Educativa y principalmente por Los Padres de familia. Ya que si le damos la importancia que requiere evitaremos que nuestros estudiantes desarrollen patologías con el paso del tiempo. Siendo personas activamente saludables es por ello que mi Investigación tuvo como Objetivo: Principal determinar la relación entre el Conocimiento y las Practicas Ergonómicas, en los estudiantes del 6to. grado de primaria de la Institución Educativa N° 30161 Chongos Bajo. Se empleó una Metodología: un estudio de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 36 estudiantes que pertenecían al 6to. grado de primaria, para lo cual se utilizó 2 instrumentos, uno para evaluar el conocimiento y el otro para recolectar la información sobre mobiliarios, postura y alteraciones posturales. A lo cual se obtuvo como Resultado: Que el 13,89% carga mochilas de tipo Pesado, el 100% de las carpetas son bipersonales (son carpetas que no están adaptadas a los estudiantes), el 58,33% de los estudiantes tienen posturas hipercifóticas en horas de clases, el 25% de los estudiantes presentan Escoliosis de tipo S, y el 33,33% presentaron escoliosis de tipo C y el 33,3% de los estudiantes presentaron dolor en la zona dorsal alguna vez. Se Concluye finalmente siendo el p valor = ,000 y este es menor al 0,05. Por consiguiente, de afirma que existió relación entre en Conocimiento y las Practicas ergonómicas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-21T20:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-21T20:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/6934
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/6934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
Universidad Peruana Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/1/T037_47187646_T.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/2/R10_47187646_TUR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/3/R08_47187646_FAP.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/4/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/5/T037_47187646_T.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/7/R10_47187646_TUR.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/9/R08_47187646_FAP.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/6/T037_47187646_T.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/8/R10_47187646_TUR.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/10/R08_47187646_FAP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec2fe2d859c40909226def59a3872108
ffb0ae4c2ac886df3edaf2d98fadea86
e5351f0863362bff2417a07b9f335cd8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
15ee752bee1d23556f6b72a9f4b12025
2c4759a0417684dddf88b14423b8f60d
93e908ceade9f5bcc1d66f096b022902
6d3a8c8367ed837255962f8347bae200
9dbbfc536772bcee26af3337a7618f02
3c92fc29b985deac1d79785d0fce0d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341369849511936
spelling Huaman Rodriguez, Sandy VanessaPatilla Raya, Mariela2024-02-21T20:17:25Z2024-02-21T20:17:25Z2023-11-06https://hdl.handle.net/20.500.12848/6934Actualmente las Instituciones Educativas, no le dan la importancia necesaria a la Higiene Postural de los estudiantes, es ahí donde encontramos el origen a las Alteraciones Posturales, ya que muchas veces los mobiliarios de los estudiantes no están adaptados a ellos, al igual que las mochilas. Estos problemas, necesitan ser priorizados por el Estado, la Institución Educativa y principalmente por Los Padres de familia. Ya que si le damos la importancia que requiere evitaremos que nuestros estudiantes desarrollen patologías con el paso del tiempo. Siendo personas activamente saludables es por ello que mi Investigación tuvo como Objetivo: Principal determinar la relación entre el Conocimiento y las Practicas Ergonómicas, en los estudiantes del 6to. grado de primaria de la Institución Educativa N° 30161 Chongos Bajo. Se empleó una Metodología: un estudio de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 36 estudiantes que pertenecían al 6to. grado de primaria, para lo cual se utilizó 2 instrumentos, uno para evaluar el conocimiento y el otro para recolectar la información sobre mobiliarios, postura y alteraciones posturales. A lo cual se obtuvo como Resultado: Que el 13,89% carga mochilas de tipo Pesado, el 100% de las carpetas son bipersonales (son carpetas que no están adaptadas a los estudiantes), el 58,33% de los estudiantes tienen posturas hipercifóticas en horas de clases, el 25% de los estudiantes presentan Escoliosis de tipo S, y el 33,33% presentaron escoliosis de tipo C y el 33,3% de los estudiantes presentaron dolor en la zona dorsal alguna vez. Se Concluye finalmente siendo el p valor = ,000 y este es menor al 0,05. Por consiguiente, de afirma que existió relación entre en Conocimiento y las Practicas ergonómicas.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPLAUniversidad Peruana Los Andesreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAColumna vertebralEstudiantesHigiene posturalAlteraciones posturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Conocimientos y prácticas ergonómicas en estudiantes de 6to de primaria, Institución Educativa Nº 30161 - Chongos Bajo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Especialidad: Terapia Física y Rehabilitación47187646https://orcid.org/0000-0002-9599-902670261471https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916116Ninahuanca Lopez, Enrique GuzmanRengifo Villacorta, JessicaMatos Olivera, Lucila MilagrosORIGINALT037_47187646_T.pdfT037_47187646_T.pdfapplication/pdf3096048http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/1/T037_47187646_T.pdfec2fe2d859c40909226def59a3872108MD51R10_47187646_TUR.pdfR10_47187646_TUR.pdfapplication/pdf5744465http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/2/R10_47187646_TUR.pdfffb0ae4c2ac886df3edaf2d98fadea86MD52R08_47187646_FAP.pdfR08_47187646_FAP.pdfapplication/pdf328423http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/3/R08_47187646_FAP.pdfe5351f0863362bff2417a07b9f335cd8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT037_47187646_T.pdf.txtT037_47187646_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102418http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/5/T037_47187646_T.pdf.txt15ee752bee1d23556f6b72a9f4b12025MD55R10_47187646_TUR.pdf.txtR10_47187646_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain1987http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/7/R10_47187646_TUR.pdf.txt2c4759a0417684dddf88b14423b8f60dMD57R08_47187646_FAP.pdf.txtR08_47187646_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain7203http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/9/R08_47187646_FAP.pdf.txt93e908ceade9f5bcc1d66f096b022902MD59THUMBNAILT037_47187646_T.pdf.jpgT037_47187646_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5595http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/6/T037_47187646_T.pdf.jpg6d3a8c8367ed837255962f8347bae200MD56R10_47187646_TUR.pdf.jpgR10_47187646_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3248http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/8/R10_47187646_TUR.pdf.jpg9dbbfc536772bcee26af3337a7618f02MD58R08_47187646_FAP.pdf.jpgR08_47187646_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7489http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6934/10/R08_47187646_FAP.pdf.jpg3c92fc29b985deac1d79785d0fce0d43MD51020.500.12848/6934oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/69342024-03-29 10:34:54.962Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).