Caries Dental asociada al índice de higiene oral simplificado en niños de 6 a 9 años de la Institución Educativa Privada San Antonio de Padua distrito Villa El Salvador - 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Se realizó el estudio con el objetivo evaluar la asociación entre la presencia de caries dental y el índice de higiene oral simplificado en niños de 6 a 9 años de la I.E.P “San Antonio de Padua” Villa el salvador 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Barron, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iho
Caries dental
Salud bucal
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Se realizó el estudio con el objetivo evaluar la asociación entre la presencia de caries dental y el índice de higiene oral simplificado en niños de 6 a 9 años de la I.E.P “San Antonio de Padua” Villa el salvador 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo. La muestra estuvo formada por 100 niños de la I.E.P “San Antonio de Padua”, los cuales fueron evaluados mediante una ficha de recolección de datos. Los datos fueron recolectados caso a caso y se utilizó un equipo de diagnóstico, baja lenguas, guantes de látex, linterna, gasas, lapiceros, portaminas y fichas de recolección de datos. Resultados: Durante la investigación se obtuvo los siguientes resultados, una relación altamente significativa entre la caries y el instrumento utilizado, el 50% de los niños tenían caries y regular higiene, 28% presentaban buena higiene oral, solo 6 % presentaban mala higiene oral; en prevalencia de caries 93% presentaron caries y 7% ausencia de caries; el valor de piezas dentarias con caries fue mayor al de piezas y menor valor se hallaron perdidas y obturadas, mostrándose 50 piezas cariadas en niños de 9 años; se halló relación entre instrumento utilizado y la edad, los niños de 8 años tuvieron un porcentaje regular en lo que compete a la a salud bucal 68.8%, niños de 9 años tuvieron buena higiene oral 50.0%, los de 7 años tuvieron mala higiene oral 8.3%. El resultado obtenido fue altamente significativo donde chi2 resulto una proporción igual a IHO (P=0.00) lo cual indica una alta relación entre la caries y el instrumento utilizado en la investigación. Conclusiones: Se concluyó que hubo una asociación significativamente alta entre la caries y el instrumento utilizado. Palabras Claves: IHO, Caries dental, Salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).