Vulnerabilidad sísmica en viviendas de albañilería confinada del barrio centro del distrito de Huayucachi, 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación titulado vulnerabilidad sísmica en viviendas de albañilería confinada del barrio centro del distrito de Huayucachi, cuyo problema de investigación fue: ¿Qué relación existe entre albañilería confinada y la vulnerabilidad sísmica del barrio centro del distrito de Huayucach...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Albañilería confinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio de investigación titulado vulnerabilidad sísmica en viviendas de albañilería confinada del barrio centro del distrito de Huayucachi, cuyo problema de investigación fue: ¿Qué relación existe entre albañilería confinada y la vulnerabilidad sísmica del barrio centro del distrito de Huayucachi 2023? y los problemas específicos fueron: ¿Qué relación existe entre la densidad de muros de las viviendas y la vulnerabilidad sísmica del barrio central del distrito Huayucachi 2023?; ¿Qué relación existe entre la calidad de la mano de obra y los materiales de la vivienda y la vulnerabilidad sísmica del barrio central del distrito de Huayucachi 2023?; ¿Qué relación existe entre la resistencia del concreto de las viviendas y la vulnerabilidad sísmica del barrio central del distrito de Huayucachi 2023? En el estudio investigativo se planteó el objetivo general, establecer la relación que existe entre albañilería confinada y la vulnerabilidad sísmica del barrio centro del distrito de Huayucachi 2023 y donde el objetivos específicos fueron: establecer la relación que existe entre la densidad de muros de las viviendas y la vulnerabilidad sísmica del barrio centro del distrito de Huayucachi 2023; establecer la relación que existe entre la calidad de mano de obra y de los materiales de las viviendas y la vulnerabilidad sísmica del barrio Centro del distrito Huayucachi 2023; establecerla relación que existe entre la resistencia de concreto de las viviendas y la vulnerabilidad sísmica del barrio centro del distrito Huayucachi 2023. La metodología del estudio investigativo fue el método descriptivo, se utilizaron métodos cuantitativos, se aplicaron investigaciones básicas, y el nivel investigativo se desarrolló a través de un nivel descriptivo, llegando a las siguientes conclusiones para establecer las relaciones existentes sobre la albañilería confinada y las vulnerabilidades sísmicas del barrio central del distrito de Huayucachi en el periodo 2023. De acuerdo con el programa SPSS responsable de la parte estadística en su versión número 25, se ha establecido que existen relaciones significativas sobre las variables, debido a que se obtuvieron niveles de significancia P valor igual a 0.000, el cual es menor a niveles de significancia de 0.05, lo que demuestra la asociación de las variables. Asimismo, también se encontró que el grado de asociación en las variables es de 0.907, lo que concluye que el grado de asociación es muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).