Asertividad y agresividad en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa inclusiva, Cerro de Pasco - 2023

Descripción del Articulo

De problema ¿Qué relación existe entre la asertividad y la agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inclusiva N°30447 “Cesar Vallejo” Pasco - 2023? Y por objetivo determinar la relación entre la asertividad y la agresividad. El trabajo fue de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Rios, Cindy Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:De problema ¿Qué relación existe entre la asertividad y la agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inclusiva N°30447 “Cesar Vallejo” Pasco - 2023? Y por objetivo determinar la relación entre la asertividad y la agresividad. El trabajo fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental transversal correlacional – simple. Con una población de 440 adolescentes y de muestra 206 estudiantes de ambos sexos, entre 12 a 17 años. A quienes se les aplicó: el cuestionario de agresión - AQ de (Buss y Perry); donde el coeficiente de Alfa de Cronbach dio un valor de 0,805; y la escala de evaluación de la Asertividad (ADCA – 25); donde el coeficiente de Alfa de Cronbach dio un valor de 0.87. Y con una validez lograda por un juicio de expertos. La investigación rechaza la H0, puesto que existe una relación inversa y significativa. Luego de aplicar los instrumentos se obtuvo un valor de Rho = -0,139 y la dirección es negativa/inversa y en nivel muy bajo. El p-valor (0,046) < al nivel α (0,05) = Estadísticamente significativa; lo que se refiere que es poco probable que el resultad se produzca debido a la casualidad. Así se acepta la hipótesis alternativa, pues donde existe una relación inversa y significativa, quiere decir que a medida que la agresividad sea mayor, menor será la asertividad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inclusiva N°30447 “Cesar Vallejo” Pasco – 2023. Y se sugiere se promueva nuevas investigaciones fundamentadas en los resultados más recientes, mediante la inclusión de recursos adicionales y la ampliación de los métodos de investigación para futuros estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).