Características clínico epidemiológicas de los recién nacidos prematuros tardíos en un hospital de Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de los recién nacidos prematuros tardíos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” en el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Poma Malena Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Clínico
Epidemiológicas
Recién nacidos prematuros
Tardío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de los recién nacidos prematuros tardíos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” en el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal con enfoque cuantitativo. El muestreo fue censal, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual se completó con información de historias clínicas; el procesamiento y análisis estadístico se realizó con el programa SPSS Stadistics v26.0. Resultados: La muestra estuvo conformada por 263 prematuros tardíos hospitalizados en el servicio de Neonatología de enero a diciembre del 2020. El género más frecuente fue el masculino con un 58,60% y la vía de parto que predomino fue la cesárea con un 76,40%. El 55,90% nacieron a las 36 semanas y el 76,40% presentaron un bajo peso al nacer, con una estancia hospitalaria media de 11 días. Las comorbilidades más frecuentes fueron la sepsis neonatal con un 17,10%, el síndrome de dificultad respiratoria con un 16,70% y la ictericia neonatal con un 15,60%. Se halló una incidencia de 61,88% del total de prematuros y una tasa de mortalidad del 1,10%. Conclusiones: Existe mayor porcentaje de prematuros tardíos del género masculino, nacidos por cesárea, a las 36 semanas de edad gestacional, con un bajo peso y una hospitalización media de 11 días, presentando la mayoría de casos sepsis neonatal; con una elevada incidencia y mínima tasa de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).