Habilidades blandas y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
La tesis "Habilidades blandas y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2024" aborda la relación entre las habilidades blandas y la convivencia escolar, identificando cómo estas competencias influyen en el ambiente educativo. El o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Convivencia escolar Educación secundaria Investigación cuantitativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La tesis "Habilidades blandas y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2024" aborda la relación entre las habilidades blandas y la convivencia escolar, identificando cómo estas competencias influyen en el ambiente educativo. El objetivo principal fue determinar la relación entre las habilidades blandas y la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, con un enfoque correlacional y descriptivo, utilizando un diseño no experimental y transversal. Se aplicó un método científico general y analítico-sintético, con una población de 318 estudiantes y una muestra probabilística de 175, mediante encuestas con cuestionario de habilidades blandas con una confiabilidad de 0.92; en cuanto al segundo instrumento cuestionario sobre convivencia escolar con una confiabilidad de 0.92; ambos instrumentos teniendo como autor a Tapia 2018. Los datos se analizaron utilizando estadística descriptiva e inferencial, incluyendo el coeficiente de Spearman para evaluar la correlación. Los resultados descriptivos mostraron que el 42.86% de los estudiantes presenta un bajo desarrollo de habilidades blandas, y el 40.57% reporta una convivencia escolar deficiente. El análisis inferencial reveló una correlación positiva alta y significativa (ρ = 0.748, p < 0.001), indicando que el desarrollo de habilidades blandas mejora la convivencia escolar. Se concluyó que existe una relación positiva alta y significativa entre las habilidades blandas y la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).