La reparación civil en caso de sobreseimiento por muerte del investigado en el proceso penal peruano 2024

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como pregunta general ¿Como el sobreseimiento por muerte del imputado impacta en la reparación civil del agraviado en el proceso penal peruano, 2024?, el objetivo general fue el de Explicar como el sobreseimiento por muerte del imputado impacta en la reparación civil del agraviado en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Freyre, Briggite Iris, Alcaraz Cejo, Katherin Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreseimiento
Muerte del imputado
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como pregunta general ¿Como el sobreseimiento por muerte del imputado impacta en la reparación civil del agraviado en el proceso penal peruano, 2024?, el objetivo general fue el de Explicar como el sobreseimiento por muerte del imputado impacta en la reparación civil del agraviado en el proceso penal peruano, 2024., y la hipótesis general fue la extinción de la acción penal por muerte del imputado repercute de forma negativa en el daño ocasionado al agraviado, conforme al Nuevo Código Procesal Penal. La metodología de la tesis se centra en un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando investigación documental para analizar el sobreseimiento por muerte del imputado y su impacto en la reparación civil del agraviado. Se empleó el método hermenéutico para interpretar normas, con un diseño no experimental, se desarrollaron instrumentos como fichas documentales para compilar información y generar un marco teórico sólido. La tesis obtuvo los siguientes resultados: 1. Impacto negativo de la extinción de la acción penal: El sobreseimiento por muerte del imputado afecta de manera negativa la reparación civil del agraviado, ya que, aunque la reparación civil mantiene su autonomía, en la práctica se generan dificultades para hacerla efectiva. 2. Necesidad de una regulación más clara: Existe una falta de claridad en la normativa sobre cómo debe tramitarse y determinarse la reparación civil en casos de sobreseimiento por muerte del imputado, lo que desprotege los derechos del agraviado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).