Marketing digital y acuicultura continental sostenible, de la trucha arco iris, Provincia de Concepción, Región Junín - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo planteado como general fue, la determinación de la relación que existe entre el marketing digital y la acuicultura continental sostenible, de la trucha Arco iris, provincia de Concepción, Región Junín – 2021; utilizando el método científico como aspecto general y el específico fue hipoté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ventura, Henry Marlon, Dominguez Fernandez, Flavia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Acuicultura continental
Trucha arco iris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo planteado como general fue, la determinación de la relación que existe entre el marketing digital y la acuicultura continental sostenible, de la trucha Arco iris, provincia de Concepción, Región Junín – 2021; utilizando el método científico como aspecto general y el específico fue hipotético-deductivo, aplicada como tipo, de nivel el correlacional, No experimental como diseño y de corte transversal; tomando como técnica elegida encuesta y como instrumento del cuestionario para la recolección de datos, la misma que contiene 12 ítems para cada una de las variables, habiendo propuesto para la respuestas a través de la escala de Likert. Como conclusión general se ha determinado que, existe relación significativa entre el marketing digital y la acuicultura continental sostenible, de la trucha Arco iris, provincia de Concepción, Región Junín-2021; a través del coeficiente de Rho Spearman 0.539, positiva y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).