Paciente adulto de 51 años con dispepsia, gastritis, anemia microcitica hipocromica y derrame preural en el Centro de Salud Tovar de Huancayo 2021

Descripción del Articulo

En este caso clínico se evalúa a un paciente de 51 años de edad, natural de Huancavelica, que acude por primera vez al centro de salud por el área de emergencia el 21 de febrero de 2021, presentando palidez en estado de desnutrición, problemas estomacales, dolor abdominal en ambos flancos, tos con f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Santacruz, Ruben Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia microcítica hipocrómica
Dispepsia
Hemitórax
Derrame pleural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En este caso clínico se evalúa a un paciente de 51 años de edad, natural de Huancavelica, que acude por primera vez al centro de salud por el área de emergencia el 21 de febrero de 2021, presentando palidez en estado de desnutrición, problemas estomacales, dolor abdominal en ambos flancos, tos con flema blanquecina; según los exámenes complementarias de laboratorio y los exámenes radiográficos que se le realizaron el mismo día, se da con un primer diagnóstico, teniendo como tal, enfermedad pulmonar intersticial de ambos hemitórax, con antecedentes de derrame pleural izquierdo desde hace 4 meses, al cual se le brindo tratamiento con Hidroclorotiazida de 25 mg, 1tab/24 horas por 15 días en las mañanas, levofloxacino 500mg/24 horas y descanso médico. El 24 de mayo de 2021 el paciente regresa para descartar patologías y tratamiento preventivo de las mismas; realizando exámenes de laboratorio solicitados por el médico responsable, autorizando además el procedimiento endoscópico y la biopsia; dando como diagnóstico principal anemia microcítica hipocrómica, dispepsia y gastritis esofágica crónica, iniciando así tratamiento con medicamentos como lansoprazol 30 mg c/24 horas Gaseovet cada 24 horas, clindamicina 500mg/ 12 horas. El 28 de mayo de 2021 el paciente con tratamiento, recibió los resultados de la biopsia dando como diagnóstico gastritis atrófica sin alteraciones neoplásicas malignas; se realizó un chequeo general revelando que el derrame pleural está controlado y sólo requerirá tratamiento externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).