Utilidad del estudio citológico del líquido pleural en pacientes con derrame pleural maligno en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2014-2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la utilidad del estudios citológicos del líquido pleural en pacientes con derrame pleural maligno en pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2014-2015. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo en base a la recopilación de datos registra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haime Bonilla, Candy Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrame pleural maligno
Líquido pleural
Citología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la utilidad del estudios citológicos del líquido pleural en pacientes con derrame pleural maligno en pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2014-2015. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo en base a la recopilación de datos registrados en la base de datos de citología de líquido pleural y biopsias pleurales del servicio de anatomía patológica, participaron 245 pacientes del año 2014-2015, de sexo femenino a predominio, considerando importante la medición de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para diagnóstico de derrame pleural maligno. Resultados: se encontró en este estudio una sensibilidad de la citología tanto para PAP como Block Cells fue de (37)80.4% y una especificidad de (191)96%, VPP 0.82 y un VPN 0.95 en pacientes con derrame pleural maligno del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Conclusión: La citología (Block Cells y PAP) continúa siendo una prueba diagnóstica sencilla, de bajo costo, corta espera y de indudable valor en el diagnóstico del derrame pleural maligno por lo que se recomienda seguir investigando más sobre este tipo de examen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).