Sindrome de alienacion parental y violencia psicologica en menores de edad, provincia de Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta como objetivo general, determinar la relación que existe entre el síndrome de la alienación parental y la violencia psicológica en menores de edad, provincia de Huancayo, 2021. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Skopac, Victor Ermin, Yaranga Dañobeytia, Humberto Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parental
Violencia psicológica
Padre alienado
Padre alienante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta como objetivo general, determinar la relación que existe entre el síndrome de la alienación parental y la violencia psicológica en menores de edad, provincia de Huancayo, 2021. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, con diseño de investigación no experimental y estudio descriptivo – correlacional. Esta investigación presentó su soporte teórico en las variables Síndrome de Alienación Parental y la violencia psicológica. Se consideró una población de 50 abogados expertos en derecho de familia de la provincia de Huancayo. Los resultados que se obtuvieron han demostrado que existe una correlación entre el Síndrome de Alienación Parental y la Violencia Psicológica en la provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).