Correlación entre estadios de calcificación dentaria y la maduración esquelética en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2021

Descripción del Articulo

El fin de esta investigación se dio para dar a conocer la correlación existente entre los métodos Demirjian y de Baccetti en el Servicio de Ortodoncia y Ortopedia maxilar del Hospital Hipólito Unanue en el año 2021. En esta investigación se usó el método científico de enfoque cuantitativo de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Llanos, Sonia Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadios de calcificación
Estadios de maduración esquelética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El fin de esta investigación se dio para dar a conocer la correlación existente entre los métodos Demirjian y de Baccetti en el Servicio de Ortodoncia y Ortopedia maxilar del Hospital Hipólito Unanue en el año 2021. En esta investigación se usó el método científico de enfoque cuantitativo de tipo básico, corte transversal, retrospectivo, nivel descriptivo y muestreo no probabilístico intensional. Una vez seleccionados los pares radiográficos por criterios de inclusión se procedió a evaluarlos y obtuvo una correlación alta de r = 0.7225 entre los estadios de calcificación del segundo premolar inferior y la maduración esquelética de las vértebras cervicales en el rango de 9 a 17 años, esta correlación es directa o positiva, esto quiere decir que a mayores estadios de calcificación según Demirjian también mayor maduración esquelética de las vértebras cervicales según Baccetti, (P <0.001). Se concluye que existe una alta correlación positiva significativa entre estadios de calcificación dentaria y los estadios de maduración esquelética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).