Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa estatal de Chilca-Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chilca-Lima, 2024” surge a partir de la necesidad de indagar más sobre la relación que puede existir entre las variables funcionalidad familiar y agresividad, por ende, se formuló el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Huaman, Ethel Paola, Vidal Gutierrez, Kiara Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Agresividad
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chilca-Lima, 2024” surge a partir de la necesidad de indagar más sobre la relación que puede existir entre las variables funcionalidad familiar y agresividad, por ende, se formuló el problema ¿Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal Chilca – Lima, 2024?. Por consiguiente, se consideró como objetivo general, determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chilca – Lima, 2024. Para ello se empleó el método científico con un tipo de investigación básica, cuyo nivel fue el correlacional, haciendo uso de un diseño no experimental transaccional descriptivo correlacional. Además, se emplearon los instrumentos, Escala de “Funcionalidad Familiar Facess-III” adaptado a nuestro medio por Bazo y Colaboradores en el 2016 y “El Cuestionario de Agresión de Buss y Perry” adaptado a una población peruana por Matalinares y colaboradores en el 2012. La muestra fue de 248 estudiantes adolescentes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción”, de 1ro a 5to grado de nivel secundario, con un tipo de muestreo no probabilístico intencional. Como resultados se determinó que existe una relación inversa baja (r= -2.96) entre Funcionalidad Familia y Agresividad, siendo la significancia bilateral (0.00) menor al nivel alfa (0.05), asimismo con las dimensiones, agresividad física (r= -,257), agresividad verbal (r= -,204), hostilidad (r= - ,263) e ira (r= -,291). Concluyendo que a medida que aumentaría la funcionalidad familiar disminuiría la agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).