Diseño biofílico y rendimiento académico en Instituciones Educativas Iniciales N° 381 y N°542 Huamancaca Chico - Chupaca - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene en marcado el problema general: ¿Qué relación existe entre el diseño biofílico y rendimiento académico en las instituciones educativas iniciales N°381 y N°542 del distrito de Huamancaca Chico?, el objetivo en general es: Determinar la relación existente entre diseño b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Baltazar, Astrid Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño biofílico
Naturaleza en el espacio
Analogías naturales
Naturaleza del espacio
Rendimiento académico
Capacidad intelectual
Capacidad básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene en marcado el problema general: ¿Qué relación existe entre el diseño biofílico y rendimiento académico en las instituciones educativas iniciales N°381 y N°542 del distrito de Huamancaca Chico?, el objetivo en general es: Determinar la relación existente entre diseño biofílico y rendimiento académico en las instituciones educativas iniciales N°381 y N°542 del distrito de Huamancaca Chico, y la hipótesis general es: existe relación significativa entre el diseño biofílico y rendimiento académico en las instituciones educativas iniciales N°381 y N°542 del distrito de Huamancaca Chico. La metodología utilizada es la investigación científica, tipo de investigación aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental – transversal. Se consideran dos variables, diseño biofílico y rendimientos académicos por lo que se busca identificar la relación de variables. Se evaluó 8 indicadores del diseño biofílico, el instrumento usado fue la ficha de observación de 13 aulas y el Rendimiento Académico con 2 dimensiones, capacidad intelectual y capacidades básicas, para este caso se usa rúbrica de evaluación. La población está conformada por las aulas de clase de las instituciones educativas iniciales N°381 y N°542 del distrito de Huamancaca Chico. Como resultado se obtiene que el valor de correlación Rho de Sperman es de 0,553, lo cual indica una correlación alta, aceptamos la hipótesis formulada eso quiere decir que existe relación significativa entre las variables de estudio diseño biofílico y rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).