La inconstitucionalidad del inciso 6 del artículo 515 del código civil peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera el inciso 6 del artículo 515 del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? De allí que, el objetivo general fue analizar la manera en que el inciso 6 del artículo 515 del Código Civil peruano influye para una inco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela Inconstitucionalidad Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera el inciso 6 del artículo 515 del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? De allí que, el objetivo general fue analizar la manera en que el inciso 6 del artículo 515 del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad, siendo la hipótesis general: El inciso 6 del artículo 515 del Código Civil peruano influye de manera positiva para una inconstitucionalidad; por tal motivo, es que nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo teórico, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación propositiva jurídica, con un nivel explicativo y un diseño observacional, de ahí, la investigación por su naturaleza, utilizará la técnica del análisis documental y ser procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue: la tutela es una institución, cuyo fin es proteger al menor de edad en situación de desamparo, en ausencia de sus padres o extinción del ejercicio de la patria potestad de estos. La conclusión más relevante fue: Ha quedado evidenciado la incompatibilidad del inciso 6 de la norma en cuestión con respecto al principio constitucional de protección del niño, niñas y adolescente, el cual constituye un contenido sustancial implícito del artículo 4° de la Constitución Finalmente, la recomendación fue: Modificar el inciso 6, art. 515° del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).