La Legitimidad Procesal del adolescente de acuerdo al Interes Superior y madurez en materia de Alimentos
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge ante la observación de muchos niños y adolescentes que requieren apoyo moral y económico, y las personas que cuidan de ellos no se interesan o no conocen la posibilidad de demandar al padre obligado a prestar alimentos. Ante esto surge la inquietud de que ¿Es posible que el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Alimentario Legitimidad Procesal del Adolescente Obligacion Alimentaria de los progenitores Hogares Monoparentales |
| Sumario: | El presente trabajo surge ante la observación de muchos niños y adolescentes que requieren apoyo moral y económico, y las personas que cuidan de ellos no se interesan o no conocen la posibilidad de demandar al padre obligado a prestar alimentos. Ante esto surge la inquietud de que ¿Es posible que el niño o adolescente pueda iniciar una demanda de alimentos a su progenitor?. El objetivo planteado fue determinar si es necesario la Legitimidad Procesal del adolescente de acuerdo al Interés Superior y su madurez en materia de alimentos. Por ello se realizó una investigación del tipo Básico Puro, nivel de investigación descriptivo. La población son 161 adolescentes procedentes de hogares monoparentales de una institución educativa de Tarma, la muestra 60 alumnos de 12 a 17 años. La entrevista fue a través de un cuestionario elaborado para recoger datos sobre su estado de necesidad y madurez. Además se entrevistó a las madres de hogares monoparentales sobre la mantención de sus hogares y las razones de la negativa para iniciar proceso de alimentos. Los resultados demuestran que Sí, es necesario la legitimidad procesal del adolescente en materia de alimentos de acuerdo al Interés Superior y a la madurez suficiente. Esta legitimidad está fundamentado con normas internacionales y nacionales así como también la legislación comparada. A modo de propuesta, presentamos un proyecto de ley que adiciona el artículo 561-A al Código Procesal Civil peruano, donde se legitiman las personas mayores de 12 años con madurez y capacidad de discernimiento adecuadas para presentar la demanda de alimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).