Obito Fetal en el Hospital Regional de Ancash

Descripción del Articulo

El presente caso clínico se refiere a una paciente de 29 años, natural de Pomabamba que ingresa el día 14/07/2017 a las 02:00, al servicio de emergencia refiriendo que desde hace 31 horas no siente movimientos fetales. Al realizar la anamnesis se determina que la paciente presenta el apetito: normal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Tarazona, Ketty Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/284
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obito Fetal en el Hospital Regional de Ancash
Descripción
Sumario:El presente caso clínico se refiere a una paciente de 29 años, natural de Pomabamba que ingresa el día 14/07/2017 a las 02:00, al servicio de emergencia refiriendo que desde hace 31 horas no siente movimientos fetales. Al realizar la anamnesis se determina que la paciente presenta el apetito: normal, orina: normal, deposiciones: normal. Además se determina que la fecha de última regla fue el 10/11/2016, determinando como fecha probable de parto el día 17/08/2017, teniendo 35 semanas de gestación. Al examen físico: Funciones vitales: PA: 110/60mmHG, PULSO: 82 x Min Tº: 36.4ºC FR: 24x Min PESO: 78Kg. TALLA: 151cm Al tacto vaginal no se evidencian cambios cervicales, no se evidencia sangrado vaginal ni perdida de líquido amniótico. Al realizar los análisis correspondientes se realiza la siguiente impresión diagnostica: Gestante de 35 semanas x FUR. + Óbito fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).