De que manera influye el delito de homicidio en el distrito y provincia de Trujillo periodo 2015
Descripción del Articulo
Los factores que determinan la criminalidad en un país pueden ser muy variados, pero la evidencia internacional podría sugerir una correlación entre la tasa de homicidios y el nivel de desarrollo de una nación. Sin embargo, esa misma correlación parece inversa en el Perú, cuando se contrasta la tasa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
| Repositorio: | UPICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/122 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/122 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Delito de homicidio |
| Sumario: | Los factores que determinan la criminalidad en un país pueden ser muy variados, pero la evidencia internacional podría sugerir una correlación entre la tasa de homicidios y el nivel de desarrollo de una nación. Sin embargo, esa misma correlación parece inversa en el Perú, cuando se contrasta la tasa de homicidios por departamentos con el porcentaje de población con al menos una necesidad básica insatisfecha. La violencia, la criminalidad y la inseguridad ciudadana constituyen uno de los más importantes problemas que aquejan a nuestro país. A fin de contrarrestar el avance de la delincuencia y llevar a cabo acciones eficaces al respecto, es necesario contar con información oportuna y de calidad. En ese sentido, uno de los principales indicadores sobre la criminalidad es la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, el que permite a los Estados diseñar e implementar políticas públicas de calidad en materia de lucha contra la inseguridad ciudadana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).