El delito de homicidio simple en nuestra legislación.

Descripción del Articulo

Es una conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable (excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es culpable pero si responsable penalmente) que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física. Un homicidio puede ser justificable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Seminario, Tathiana Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9823
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
homicidio
Legislación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es una conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable (excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es culpable pero si responsable penalmente) que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física. Un homicidio puede ser justificable legalmente si se produjo por alguna de las causas de ausencia de responsabilidad penal, entre las que se encuentran la legítima defensa, la prevención de un delito más grave (estado de necesidad), el cumplimiento de una orden de un mando superior, o de un deber legal. Un homicidio siempre implica el uso de violencia y los métodos para realizar tal tarea pueden variar, aunque por lo general suelen verse determinados patrones de metodologías de acuerdo a la situación en la cual se da el crimen (por lo general, y a muy grandes rasgos, los homicidios pasionales se resuelven con armas blancas mientras que los que son consecuencia de robo o asalto se realizan a través de armas de fuego). Para la ley, el homicidio es uno de los crímenes más graves que el ser humano puede realizar ya que atenta directamente contra la seguridad y el bienestar de los individuos que componen a la comunidad o sociedad. Discusión doctrinal sobre si asesinato es un homicidio cualificado o un delito autónomo, independiente del homicidio. La mayoría de la doctrina aboga por que es independiente, porque se habla de "reo de asesinato" como nombre propio. Y porque las circunstancias agravantes del asesinato se castigan más y con penas independientes, no sumando lo calculado para esas agravantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).