Exportación Completada — 

Pre Eclampsia Severa – Sindrome Hellp En El Instituto Nacional Materno Perinatal- 2016

Descripción del Articulo

El caso que se presenta es de la paciente TAM DE 37 años, referida del Hospital DAC de Pasco al Instituto Nacional Materno Perinatal en Agosto del 2011, quien presentaba cefalea, epigastralgia y “poca diuresis”; con la Impresión Diagnóstica de Gestante 34ss Embarazo Gemelar, Síndrome HELLP, D/c Diab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Gallegos, Maria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/219
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre Eclampsia Severa – Sindrome Hellp
Descripción
Sumario:El caso que se presenta es de la paciente TAM DE 37 años, referida del Hospital DAC de Pasco al Instituto Nacional Materno Perinatal en Agosto del 2011, quien presentaba cefalea, epigastralgia y “poca diuresis”; con la Impresión Diagnóstica de Gestante 34ss Embarazo Gemelar, Síndrome HELLP, D/c Diabetes mellitus; controlada en el Puesto de Salud Bellavista donde evidenciaron proteinuria, por lo que es referida al Hospital Daniel Alcides Carrión. A su ingreso por Emergencia del INMP consideran los diagnósticos de Gestante 34ss Embarazo Gemelar, Preeclampsia severa y Amenaza de parto pretérmino indicando parto por vía vaginal. Durante su evolución en Central de partos se procede a maduración pulmonar fetal e inducción del trabajo de parto, siendo su evolución desfavorable evidenciándose hipertensión arterial, hematuria y plaquetopenia por lo que se indica terminar la gestación por vía alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).