Hemorragia pos parto en acretismo placentario: A propósito de un caso clínico en el Hospital lII Goyeneche 2017
Descripción del Articulo
Puérpera inmediata de dos horas de enfermedad que ingresa por el servicio de emergencia del hospital Goyeneche, referida del establecimiento de salud nivel I-III con el diagnóstico de retención placentaria, con vía permeable, presentando cefalea, sangrado vaginal persistente, dolor tipo contracción,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/188 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acretismo placentario |
Sumario: | Puérpera inmediata de dos horas de enfermedad que ingresa por el servicio de emergencia del hospital Goyeneche, referida del establecimiento de salud nivel I-III con el diagnóstico de retención placentaria, con vía permeable, presentando cefalea, sangrado vaginal persistente, dolor tipo contracción, somnolencia, signos de deshidratación y signos vitales relativamente normales. Inmediatamente es atendida por equipo de salud (ginecólogo) quien procede a evaluar a puérpera indicando: NA.CL 0.95 > 600 cc a chorro luego a 60 gts x´ tres unidades de sangre, antibioticoprofilaxis además la toma de exámenes complementarios donde resalta hemoglobina de 6.3mg DI. , Siendo trasladada a sala de operaciones para la extracción manual de placenta y legrado uterino administrando Oxitocina, persistiendo el sangrado y atonía uterina el especialista determina histerectomía de emergencia con transfusión sanguínea. Terminado el procedimiento se realiza evolución favorable con hospitalización de 7 días y dada de alta en buenas condiciones con posterior cita para controles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).