Hemorragia En La Segunda Mitad Del Embarazo Por Placenta Previa Total En El Hospital San José De Chincha

Descripción del Articulo

El presente caso clínico se refiere a una paciente de 39 años que ingresa al servicio de emergencia de gineco obstetricia, el día 21 de marzo 2017 a las 21:50 horas, por presentar pérdida de sangrado vaginal en cantidad regular desde hace más o menos 30 minutos. Al examen físico se halla lo siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Matta, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/299
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia En La Segunda Mitad Del Embarazo Por Placenta Previa Total En El Hospital San José De Chincha
Descripción
Sumario:El presente caso clínico se refiere a una paciente de 39 años que ingresa al servicio de emergencia de gineco obstetricia, el día 21 de marzo 2017 a las 21:50 horas, por presentar pérdida de sangrado vaginal en cantidad regular desde hace más o menos 30 minutos. Al examen físico se halla lo siguiente: P.A: 130/80 FC: 78x T°: 36.7 C° Peso: 69.200kg, paciente LOTEP, AREN, AREH. Al examinar el abdomen encontramos: AU: 29cm, LCF: 148 lat por min, Dinámica uterina: no, Sangrado transvaginal en regular cantidad Ante estos hallazgos se realiza la siguiente impresión diagnostica: Gestante añosa de 34 semanas 5/7 por eco + Hemorragia en la segunda mitad + Placenta de inserción baja gran + D/C ITU. Motivo por el cual es Hospitalizada y ante el no cese del sangrado vaginal y ante la presencia de sufrimiento fetal se pasa a sala de operaciones para parto distócico de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).