Hemorragia en la Segunda Mitad del Embarazo por Placenta
Descripción del Articulo
El embarazo es considerado como un proceso fisiológico y natural que no debe de presentar ningún tipo de complicación, pero debido a los diversos cambios que sufre la mujer durante la gestación es importante que asistan a sus controles prenatales y que sobre todo los profesionales de la salud identi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
| Repositorio: | UPICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/276 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia en la Segunda Mitad del Embarazo por Placenta |
| Sumario: | El embarazo es considerado como un proceso fisiológico y natural que no debe de presentar ningún tipo de complicación, pero debido a los diversos cambios que sufre la mujer durante la gestación es importante que asistan a sus controles prenatales y que sobre todo los profesionales de la salud identifiquen ciertos factores de riesgo que pongan en riesgo la vida y la salud de la madre y del feto. El sangrado presente en la segunda mitad del embarazo se relaciona con las altas tasas de morbilidad/mortalidad de la madre y el feto, a pesar de las capacitaciones y el avance tecnológico empleados para la atención a la salud de la mujer no son suficientes. Al referirnos a una hemorragia en la segunda mitad de la gestación esta se le puede atribuir a una placenta previa, a un desprendimiento prematuro de placenta normo inserta o a una vasa previa, motivo por el cual se debe considerar el manejo que se plasma en las guías nacionales dictaminadas por el Minsa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).