Hemorragia en la segunda mitad del embarazo en el Hospital Rezola de Cañete

Descripción del Articulo

El presente caso clínico se refiere a una gestante de 35 años el día 02 de Mayo 2017, a hora 03:29 hrs, la cual ingresa por Emergencia de Gineco Obstetricia del Hospital Rezola, caminando, acompañada de su pareja, refiere estar perdiendo sangre a partir de la 1:00 a.m. del día de hoy en forma espont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Leiva, Patricia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/236
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia, Embarazo
Descripción
Sumario:El presente caso clínico se refiere a una gestante de 35 años el día 02 de Mayo 2017, a hora 03:29 hrs, la cual ingresa por Emergencia de Gineco Obstetricia del Hospital Rezola, caminando, acompañada de su pareja, refiere estar perdiendo sangre a partir de la 1:00 a.m. del día de hoy en forma espontánea. Al examen físico se halla: Presión Arterial: 120/80 mmHg. Pulso: 88 por minuto, Frecuencia Respiratoria: 20 respiraciones por minuto, Temperatura: 36.5°C. Peso: 59.500 Kg. Talla: 1.44 cm. A nivel del abdomen se halla Altura uterina 26 cm. LCF 150 por minuto, SPP: Transverso derecho, movimientos fetales activos, DU: Ausente, a nivel de pelvis y genitales se evidencia Vulva: Características normales, se observa hiperpigmentación de la mucosa. No se observan lesiones, ni proliferaciones anormales, la Vagina: Amplia, elástica y profunda, Cérvix: Cerrado, Sangrado: Se evidencia sangrado vaginal escaso. Determinando como diagnóstico de ingreso: Gestación de 36 semanas por FUR +Hemorragia de la II mitad del embarazo+ Placenta Previa Total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).