Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad mostrar la situación actual de los Humedales de Ventanilla, un ecosistema rico en fauna y flora, del cual solo una pequeña parte está protegida, así como demostrar que una gestión sostenible está ligada de manera directa a poder generar un desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/97 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión sostenible desarrollo protección sustainable management development protection medio ambiente |
id |
UPCI_e3141c764180fb78cfd319277314154d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/97 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
title |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
spellingShingle |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 Perez Márquez, Karina Enory gestión sostenible desarrollo protección sustainable management development protection medio ambiente |
title_short |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
title_full |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
title_fullStr |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
title_sort |
Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018 |
author |
Perez Márquez, Karina Enory |
author_facet |
Perez Márquez, Karina Enory |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asunción Hermosa, Glenny del Castillo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Márquez, Karina Enory |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
gestión sostenible desarrollo protección sustainable management development protection |
topic |
gestión sostenible desarrollo protección sustainable management development protection medio ambiente |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
medio ambiente |
description |
La presente investigación tuvo como finalidad mostrar la situación actual de los Humedales de Ventanilla, un ecosistema rico en fauna y flora, del cual solo una pequeña parte está protegida, así como demostrar que una gestión sostenible está ligada de manera directa a poder generar un desarrollo y protección de la naturaleza adoptando medidas urgentes para combatir el cambio climático. El problema principal es ¿De qué forma la Gestión Sostenible se relaciona con el Desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, 2018? Para lo cual se desprende la siguiente hipótesis: La Gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, y de acuerdo a los resultados obtenidos podemos precisar nuestro objetivo principal, que enfatiza que al analizar la gestión sostenible para el desarrollo y protección de los Humedales demostrará que si se relacionan estrechamente para poder llegar a un fin común, el poder luchar contra la desaparición progresiva de este ecosistema. La población de estudio está conformada por los habitantes del distrito de Ventanilla, de la cual se ha tomado por conveniencia 54 personas, entre trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla y ciudadanos del distrito, como muestra, a quienes se le aplicó el cuestionario como tipo encuesta, para lograr obtener mayor información sobre el conocimiento de los humedales de Ventanilla. Los resultados obtenidos pusieron en evidencia que la gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, para mitigar el cambio climático y sus efectos adversos que cada día deterioran nuestro ecosistema natural y que afectará a las poblaciones futuras. Una de las principales conclusiones a la que se llegó, es que los planes y proyectos con la mira en las generaciones futuras, sobre todo con respecto al cuidado ambiental, son necesarios para poder generar un desarrollo tanto social como económico, así como proteger las áreas naturales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T15:38:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T15:38:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Calderón, W. (2017). Indicadores de Desarrollo Sostenible en el Distrito de Lamas en la práctica actual de la Actividad Turística en el año 2017. Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración en Turismo y Hotelería. Universidad Cesar Vallejo, Trujillo. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/97 |
identifier_str_mv |
Calderón, W. (2017). Indicadores de Desarrollo Sostenible en el Distrito de Lamas en la práctica actual de la Actividad Turística en el año 2017. Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración en Turismo y Hotelería. Universidad Cesar Vallejo, Trujillo. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/97 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/97/1/T-PEREZ_MARQUEZ_KARINA_ENORY.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/97/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2fb2e9f303025484a7ce4b5e88c46f5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304250914439168 |
spelling |
Asunción Hermosa, Glenny del CastilloPerez Márquez, Karina Enory2020-06-26T15:38:45Z2020-06-26T15:38:45Z2019-12-30Calderón, W. (2017). Indicadores de Desarrollo Sostenible en el Distrito de Lamas en la práctica actual de la Actividad Turística en el año 2017. Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración en Turismo y Hotelería. Universidad Cesar Vallejo, Trujillo.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/97La presente investigación tuvo como finalidad mostrar la situación actual de los Humedales de Ventanilla, un ecosistema rico en fauna y flora, del cual solo una pequeña parte está protegida, así como demostrar que una gestión sostenible está ligada de manera directa a poder generar un desarrollo y protección de la naturaleza adoptando medidas urgentes para combatir el cambio climático. El problema principal es ¿De qué forma la Gestión Sostenible se relaciona con el Desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, 2018? Para lo cual se desprende la siguiente hipótesis: La Gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, y de acuerdo a los resultados obtenidos podemos precisar nuestro objetivo principal, que enfatiza que al analizar la gestión sostenible para el desarrollo y protección de los Humedales demostrará que si se relacionan estrechamente para poder llegar a un fin común, el poder luchar contra la desaparición progresiva de este ecosistema. La población de estudio está conformada por los habitantes del distrito de Ventanilla, de la cual se ha tomado por conveniencia 54 personas, entre trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla y ciudadanos del distrito, como muestra, a quienes se le aplicó el cuestionario como tipo encuesta, para lograr obtener mayor información sobre el conocimiento de los humedales de Ventanilla. Los resultados obtenidos pusieron en evidencia que la gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, para mitigar el cambio climático y sus efectos adversos que cada día deterioran nuestro ecosistema natural y que afectará a las poblaciones futuras. Una de las principales conclusiones a la que se llegó, es que los planes y proyectos con la mira en las generaciones futuras, sobre todo con respecto al cuidado ambiental, son necesarios para poder generar un desarrollo tanto social como económico, así como proteger las áreas naturales.The actual investigation had as purpose to show the present situation of "Humedales de Ventanilla" (Ventanilla's Wetlands), a rich in flora and fauna ecosystem of which only a part is protected, and also prove that a sustainable management is directly related to generate development and protection of this area's nature adopting urgent measures to fight the Climate Changes. The main problem is ¿How Sustainable Management is related to the development and protection of "Humedales de Ventanilla" (Ventanilla's Wetlands), 2018? For this problem, we have the next hypothesis: Sustainable Management is significantly related to the development and protection of "Humedales de Ventanilla" (Ventanilla's Wetlands). With the results we got we can precise our main objective, that emphasize that analyzing the sustainable management for the development and protection of the Wetlands will prove if they are closely related in order to get a common purpose: Fight against the progressive extinction of this ecosystem. The study population is formed by Ventanilla district inhabitants, from which we've taken for convenience 54 people between Ventanilla's City Hall workers and district's citizens as a sample to whom we applied a survey questionnaire to get more information about the knowledge of "Humedales de Ventanilla" (Ventanilla's Wetlands). The gotten results put in evidence that the sustainable management is significantly related to the development and protection of "Humedales de Ventanilla" (Ventanilla's Wetlands) in order to reduce the climate change and its adverse effects that every day cause damage in our natural ecosystem and will affect future populations. One of the main conclusions we reached is that plans and projects with target on future generations, especially those about environmental care, are necessary to generate social and economic development, and also will allow us to protect natural areas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIgestión sostenibledesarrolloprotecciónsustainable managementdevelopmentprotectionmedio ambienteGestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciadoUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalAdministración en Turismo, Hotelería y GastronomíaAdministración en Turismo, Hotelería y Gastronomía. PresencialORIGINALT-PEREZ_MARQUEZ_KARINA_ENORY.pdfT-PEREZ_MARQUEZ_KARINA_ENORY.pdfTesis de Pregrado de Perez Márquez Karina Enoryapplication/pdf3467433http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/97/1/T-PEREZ_MARQUEZ_KARINA_ENORY.pdfd2fb2e9f303025484a7ce4b5e88c46f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/97/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/97oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/972020-06-26 10:41:11.062Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).