Gestión sostenible para el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad mostrar la situación actual de los Humedales de Ventanilla, un ecosistema rico en fauna y flora, del cual solo una pequeña parte está protegida, así como demostrar que una gestión sostenible está ligada de manera directa a poder generar un desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/97 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión sostenible desarrollo protección sustainable management development protection medio ambiente |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad mostrar la situación actual de los Humedales de Ventanilla, un ecosistema rico en fauna y flora, del cual solo una pequeña parte está protegida, así como demostrar que una gestión sostenible está ligada de manera directa a poder generar un desarrollo y protección de la naturaleza adoptando medidas urgentes para combatir el cambio climático. El problema principal es ¿De qué forma la Gestión Sostenible se relaciona con el Desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, 2018? Para lo cual se desprende la siguiente hipótesis: La Gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los Humedales de Ventanilla, y de acuerdo a los resultados obtenidos podemos precisar nuestro objetivo principal, que enfatiza que al analizar la gestión sostenible para el desarrollo y protección de los Humedales demostrará que si se relacionan estrechamente para poder llegar a un fin común, el poder luchar contra la desaparición progresiva de este ecosistema. La población de estudio está conformada por los habitantes del distrito de Ventanilla, de la cual se ha tomado por conveniencia 54 personas, entre trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla y ciudadanos del distrito, como muestra, a quienes se le aplicó el cuestionario como tipo encuesta, para lograr obtener mayor información sobre el conocimiento de los humedales de Ventanilla. Los resultados obtenidos pusieron en evidencia que la gestión sostenible se relaciona significativamente con el desarrollo y protección de los humedales de Ventanilla, para mitigar el cambio climático y sus efectos adversos que cada día deterioran nuestro ecosistema natural y que afectará a las poblaciones futuras. Una de las principales conclusiones a la que se llegó, es que los planes y proyectos con la mira en las generaciones futuras, sobre todo con respecto al cuidado ambiental, son necesarios para poder generar un desarrollo tanto social como económico, así como proteger las áreas naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).