Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
La presente investigación se trata el tema de las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso dematemática y su influencia en el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. En referencia al tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/57 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/57 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias metodológicas aprendizaje del estudiante matemática desempeño docente educación |
id |
UPCI_b71eb4254dfb972ab28ecbb689ef1aab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/57 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal Villavicencio Espinoza, Pablo Cesar estrategias metodológicas aprendizaje del estudiante matemática desempeño docente educación |
title_short |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_full |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_sort |
Estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
author |
Villavicencio Espinoza, Pablo Cesar |
author_facet |
Villavicencio Espinoza, Pablo Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mory Chiparra, William Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villavicencio Espinoza, Pablo Cesar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
estrategias metodológicas aprendizaje del estudiante matemática desempeño docente |
topic |
estrategias metodológicas aprendizaje del estudiante matemática desempeño docente educación |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
educación |
description |
La presente investigación se trata el tema de las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso dematemática y su influencia en el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. En referencia al tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y respecto al diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, donde se abordan los primordiales aspectos de las estrategias metodológicas en el aprendizaje del curso dematemática y la existente relación entre éste y el desempeño docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. El estudio realizado sellevó a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería Civil ubicado en el distrito de Magdalena del Mar – Lima, a los estudiantes de 1° año la carrera de Ingeniería Civil del semestre 2017-2 conformada por una población de 235 estudiantes aplicándose un muestreo estratificado en vista que son 2 ciclos académicos para el 1° año con el número de estudiantes establecido, y para el tamaño de muestra se utilizó parámetros usuales siendo estimada en 146 estudiantes. Se ha determinado que existe una correlación positiva de 0.473 entre las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con un nivel de significancia p = 0.000 < alfa = 0.05, por lo cual se acepta la hipótesis alterna H1 y se rechaza la hipótesis nula H0 , por lo que se comprueba estadísticamente que existe relación entre las estrategias metodológicas en el aprendizaje del curso de matemática y el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. Palabras Claves: Estrategias metodológicas, aprendizaje del estudiante, matemática, desempeño docente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T23:02:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T23:02:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Alpízar, M. (2014). Actitudes del docente de Matemáticas de enseñanza secundaria (ESO y Bachillerato) en la relación docente-estudiante. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/57 |
identifier_str_mv |
Alpízar, M. (2014). Actitudes del docente de Matemáticas de enseñanza secundaria (ESO y Bachillerato) en la relación docente-estudiante. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/57 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
s001;tp00027 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/57/1/VILLAVICENCIO_ESPINOZA-TP.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/57/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ebc95c4df211f017a772903d49d51d6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304253518053376 |
spelling |
Mory Chiparra, William EduardoVillavicencio Espinoza, Pablo Cesar2019-07-19T23:02:15Z2019-07-19T23:02:15Z2018-12Alpízar, M. (2014). Actitudes del docente de Matemáticas de enseñanza secundaria (ESO y Bachillerato) en la relación docente-estudiante. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/57La presente investigación se trata el tema de las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso dematemática y su influencia en el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. En referencia al tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y respecto al diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, donde se abordan los primordiales aspectos de las estrategias metodológicas en el aprendizaje del curso dematemática y la existente relación entre éste y el desempeño docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. El estudio realizado sellevó a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería Civil ubicado en el distrito de Magdalena del Mar – Lima, a los estudiantes de 1° año la carrera de Ingeniería Civil del semestre 2017-2 conformada por una población de 235 estudiantes aplicándose un muestreo estratificado en vista que son 2 ciclos académicos para el 1° año con el número de estudiantes establecido, y para el tamaño de muestra se utilizó parámetros usuales siendo estimada en 146 estudiantes. Se ha determinado que existe una correlación positiva de 0.473 entre las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con un nivel de significancia p = 0.000 < alfa = 0.05, por lo cual se acepta la hipótesis alterna H1 y se rechaza la hipótesis nula H0 , por lo que se comprueba estadísticamente que existe relación entre las estrategias metodológicas en el aprendizaje del curso de matemática y el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. Palabras Claves: Estrategias metodológicas, aprendizaje del estudiante, matemática, desempeño docente.The present investigation deals with the subject of the methodological strategies of the learning of the mathematics and its influence in the teaching performance in the Faculty of Civil Engineering of the UNFV. In reference to the type of research is a quantitative approach of descriptive-correlational type and with respect to the design of the research is non-experimental of transversal type, which addresses the main aspects of the methodological strategies in the learning of mathematics and the existing relationship between This and the teaching performance of the Faculty of Civil Engineering of the UNFV. The study was carried out at the headquarters of the Faculty of Civil Engineering located in the district of Magdalena del Mar - Lima, to the students of the first year of the Civil Engineering degree of the semester 2017-2 comprised of a population of 235 students applying a stratified sampling in view that there are 2 academic cycles for the 1st year with the number of students established, and for the sample size, usual parameters were used, being estimated at 146 students. It has been determined that there is a positive correlation of 0.473 between the methodological strategies of learning the Mathematics course and the teaching performance in the Faculty of Civil Engineering of the National University Federico Villarreal, with a level of significance p = 0.000 < alfa = 0.05, for which the alternative hypothesis H1 is accepted and the null hypothesis H0 is rejected, for which it is statistically verified that there is a relation between the methodological strategies in the learning of the mathematics course and the teaching performance in the Faculty of Civil Engineering of the UNFV. Key words: Methodological strategies, student learning, mathematics, teaching performance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesiss001;tp00027SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIestrategias metodológicasaprendizaje del estudiantematemáticadesempeño docenteeducaciónEstrategias metodológicas del aprendizaje del curso de Matemática y el Desempeño Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarrealinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Escuela de PosgradoMaestríaInvestigación y Docencia UniversitariaPosgrado. PresencialORIGINALVILLAVICENCIO_ESPINOZA-TP.pdfVILLAVICENCIO_ESPINOZA-TP.pdfTesis de Maestria de Villavicencio Espinoza Pablo Cesarapplication/pdf4212011http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/57/1/VILLAVICENCIO_ESPINOZA-TP.pdf0ebc95c4df211f017a772903d49d51d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/57/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/57oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/572019-07-19 18:23:34.723Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).