Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Implementación de un Sistema Web para Gestionar el Soporte Metabólico y Nutricional y la Mejora en la Calidad de Atención de los Pacientes del Servicio de Cuidados Críticos en el HNDM”, procura un análisis formal de los procedimientos que se dan en los procesos de ate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/69 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Web Nutrición Parenteral Gestión del soporte nutricional Calidad de atención nutricional Sistema |
id |
UPCI_8c8fc5b166c6258696802a3e802a1096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/69 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
title |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
spellingShingle |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM Lázaro Rengifo, Jessica Sistema Web Nutrición Parenteral Gestión del soporte nutricional Calidad de atención nutricional Sistema |
title_short |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
title_full |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
title_fullStr |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
title_sort |
Implementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDM |
author |
Lázaro Rengifo, Jessica |
author_facet |
Lázaro Rengifo, Jessica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saito Silva, Carlos Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Rengifo, Jessica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema Web Nutrición Parenteral Gestión del soporte nutricional Calidad de atención nutricional |
topic |
Sistema Web Nutrición Parenteral Gestión del soporte nutricional Calidad de atención nutricional Sistema |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Sistema |
description |
El presente trabajo denominado “Implementación de un Sistema Web para Gestionar el Soporte Metabólico y Nutricional y la Mejora en la Calidad de Atención de los Pacientes del Servicio de Cuidados Críticos en el HNDM”, procura un análisis formal de los procedimientos que se dan en los procesos de atención y gestión del Soporte Metabólico Nutricional y propone la implementación de una plataforma web, que ayude a la dinamización de los mismos, que, hace hincapié en la recolección de parámetros (datos) utilizados para las investigaciones. En el área del Servicio de Cuidados Críticos, como el caso del Hospital Nacional Dos de Mayo, se pueden observar problemas en el proceso de atención y gestión del Soporte Metabólico Nutricional: El primero, retraso de atención para recibir terapia nutricional especializada muy engorrosa; esto debido, al tiempo que se pierde en la revisión de las voluminosas y desordenadas historias clínicas de estos pacientes en particular. El segundo problema, tiene que ver con el almacenamiento de datos referentes a la atención de los pacientes (historias clínicas); estos datos son necesarios para crear los bancos de datos para gestionar los requerimientos de la Terapia Fármaco Nutricional que se hacen en ésta área. Para ello, se ha implementado un sistema web que le permite al especialista ingresar al aplicativo de cualquier lugar o dispositivo, el aplicativo admite el ingreso de datos específicos de una Historia Clínica, formulación del tipo de nutrición que recibirá el paciente y el seguimiento de las Terapias Fármaco Nutricional. Con la generación de la información centralizada que genera la base datos del aplicativo se puede realizar los análisis estadísticos que permite al especialista sustentar para gestionar la Terapia Nutricional especializada para los pacientes del Servicio de Cuidados Críticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-01T21:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-01T21:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Gabarrón, J. M. (2017). Sistemas de información en farmacia clínica aplicados a la gestión y trazabilidad de la nutrición parenteral: revisión sistemática. Farmacia Hospitalaria, 97. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/69 |
identifier_str_mv |
Gabarrón, J. M. (2017). Sistemas de información en farmacia clínica aplicados a la gestión y trazabilidad de la nutrición parenteral: revisión sistemática. Farmacia Hospitalaria, 97. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/69 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/69/1/T-LAZARO_RENGIFO_JESSICA.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/69/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f236c68047ff7939af648c7f8c3c4bdb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304251410415616 |
spelling |
Saito Silva, Carlos AgustínLázaro Rengifo, Jessica2020-02-01T21:44:46Z2020-02-01T21:44:46Z2020-01-31Gabarrón, J. M. (2017). Sistemas de información en farmacia clínica aplicados a la gestión y trazabilidad de la nutrición parenteral: revisión sistemática. Farmacia Hospitalaria, 97.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/69El presente trabajo denominado “Implementación de un Sistema Web para Gestionar el Soporte Metabólico y Nutricional y la Mejora en la Calidad de Atención de los Pacientes del Servicio de Cuidados Críticos en el HNDM”, procura un análisis formal de los procedimientos que se dan en los procesos de atención y gestión del Soporte Metabólico Nutricional y propone la implementación de una plataforma web, que ayude a la dinamización de los mismos, que, hace hincapié en la recolección de parámetros (datos) utilizados para las investigaciones. En el área del Servicio de Cuidados Críticos, como el caso del Hospital Nacional Dos de Mayo, se pueden observar problemas en el proceso de atención y gestión del Soporte Metabólico Nutricional: El primero, retraso de atención para recibir terapia nutricional especializada muy engorrosa; esto debido, al tiempo que se pierde en la revisión de las voluminosas y desordenadas historias clínicas de estos pacientes en particular. El segundo problema, tiene que ver con el almacenamiento de datos referentes a la atención de los pacientes (historias clínicas); estos datos son necesarios para crear los bancos de datos para gestionar los requerimientos de la Terapia Fármaco Nutricional que se hacen en ésta área. Para ello, se ha implementado un sistema web que le permite al especialista ingresar al aplicativo de cualquier lugar o dispositivo, el aplicativo admite el ingreso de datos específicos de una Historia Clínica, formulación del tipo de nutrición que recibirá el paciente y el seguimiento de las Terapias Fármaco Nutricional. Con la generación de la información centralizada que genera la base datos del aplicativo se puede realizar los análisis estadísticos que permite al especialista sustentar para gestionar la Terapia Nutricional especializada para los pacientes del Servicio de Cuidados Críticos.The present work called "Implementation of a Web System to Manage Metabolic and Nutritional Support and Improvement in the Quality of Care of Patients in the Critical Care Service in the HNDM", seeks a formal analysis of the procedures that are given in the processes of attention and management of Nutritional Metabolic Support and proposes the implementation of a web platform, which helps to revitalize them, which emphasizes the collection of parameters (data) used for research. In the area of the Critical Care Service, as in the case of the National Hospital Dos de Mayo, problems can be observed in the process of attention and management of the Metabolic Nutritional Support: The first one, times of attention to receive specialized nutritional therapy very cumbersome; This is due to the time lost in the review of the voluminous and disordered clinical histories of these patients in particular. The second problem has to do with the storage of data referring to the care of patients (medical records); These data are necessary to create the data banks to manage the requirements of the Nutritional Drug Therapy that are done in this área. For this, a web system has been implemented that allows the specialist to access the application from any place or device, the application admits the entry of specific data from a Clinical History, formulation of the type of nutrition that the patient will receive and the follow-up of the Therapies Nutritional Drug. With the generation of centralized information that generates the database of the application, statistical analysis can be performed that allows the specialist to sustain specialized Nutrition Therapy for patients of the Critical Care Service.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCISistema WebNutrición ParenteralGestión del soporte nutricionalCalidad de atención nutricionalSistemaImplementación de un sistema web para gestionar el soporte metabólico y nutricional y la mejora en la calidad de atención de los pacientes del servicio de cuidados críticos en el HNDMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e Informática. PresencialORIGINALT-LAZARO_RENGIFO_JESSICA.pdfT-LAZARO_RENGIFO_JESSICA.pdfTesis de Lázaro Rengifo Jessicaapplication/pdf3571715http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/69/1/T-LAZARO_RENGIFO_JESSICA.pdff236c68047ff7939af648c7f8c3c4bdbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/69/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/69oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/692020-02-01 17:04:33.744Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).