Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de Información va a reducir los riesgos de los activos de información en la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, año 2019. Le metodología y el tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ayquipa, Cesar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/309
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/309
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
CIENCIAS E INGENIERÍA
id UPCI_859785377b48851b8a45d4ff88f35069
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/309
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Información Seguridad Reducir
title Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
spellingShingle Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
Quispe Ayquipa, Cesar Antonio
Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
CIENCIAS E INGENIERÍA
title_short Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
title_full Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
title_fullStr Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
title_sort Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
author Quispe Ayquipa, Cesar Antonio
author_facet Quispe Ayquipa, Cesar Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corilla Baquerizo, Eduardo Cancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ayquipa, Cesar Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
topic Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”
CIENCIAS E INGENIERÍA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv CIENCIAS E INGENIERÍA
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de Información va a reducir los riesgos de los activos de información en la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, año 2019. Le metodología y el tipo de investigación es no experimental, con un diseño descriptivo correlacional; donde se utilizará la encuesta como instrumento de recolección de datos, esta encuesta se llevó acabo en el mes de diciembre. La muestra probabilística final estuvo constituida por 94 empleados de diferentes áreas de la Universidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS. Se aplicó el análisis de fiabilidad donde se puede observar que el alfa de Cronbach es de 0.973 superior al mínimo aceptable de 0.7. Se concluyó, que existe excelente y directamente proporcional de (0.953), además el P=0.000 < 0.05, se rechaza H0, por lo tanto, el diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información reduce significativamente los riesgos de activos de información. Palabras clave: Seguridad de información, riesgos, activos, confidencialidad, integridad, disponibilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:52:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:52:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/309
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/309
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/309/1/TESIS%20CESAR_QUISPE_CORRECCION%20TURNITIN_FINAL_12_03_2021_FINAL%202.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/309/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1f3f7833b34d14bf1a671724d46066c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304253636542464
spelling Corilla Baquerizo, Eduardo CancioQuispe Ayquipa, Cesar Antonio2021-05-04T13:52:09Z2021-05-04T13:52:09Z2021-05-04http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/309El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de Información va a reducir los riesgos de los activos de información en la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, año 2019. Le metodología y el tipo de investigación es no experimental, con un diseño descriptivo correlacional; donde se utilizará la encuesta como instrumento de recolección de datos, esta encuesta se llevó acabo en el mes de diciembre. La muestra probabilística final estuvo constituida por 94 empleados de diferentes áreas de la Universidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS. Se aplicó el análisis de fiabilidad donde se puede observar que el alfa de Cronbach es de 0.973 superior al mínimo aceptable de 0.7. Se concluyó, que existe excelente y directamente proporcional de (0.953), además el P=0.000 < 0.05, se rechaza H0, por lo tanto, el diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información reduce significativamente los riesgos de activos de información. Palabras clave: Seguridad de información, riesgos, activos, confidencialidad, integridad, disponibilidad.The objective of this research work was to determine how the design of the Information Security Management System will reduce the risks of information assets at the Universidad Peruana de Ciencias e Informática - UPCI, year 2019. The methodology and the type of research is non-experimental, with a correlational descriptive design; where the survey will be used as a data collection instrument, this survey was carried out in the month of December. The final probabilistic sample consisted of 94 employees from different areas of the University. SPSS statistical software was used for data processing. The reliability analysis was applied where it can be seen that Cronbach's alpha is 0.973 higher than the acceptable minimum of 0.7. It was concluded that there is an excellent and directly proportional of (0.953), in addition the P = 0.000 <0.05, H0 is rejected, therefore, the design of an information security management system significantly reduces the risks of information assets. Keywords: Information security, risks, assets, confidentiality, integrity, availability.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIDiseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”CIENCIAS E INGENIERÍADiseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para Reducir Riesgos en los Activos de Información En La Upci, 2019”Información Seguridad Reducirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAORIGINALTESIS CESAR_QUISPE_CORRECCION TURNITIN_FINAL_12_03_2021_FINAL 2.pdfTESIS CESAR_QUISPE_CORRECCION TURNITIN_FINAL_12_03_2021_FINAL 2.pdfQuispe Ayquipa, Cesar Antonioapplication/pdf3407300http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/309/1/TESIS%20CESAR_QUISPE_CORRECCION%20TURNITIN_FINAL_12_03_2021_FINAL%202.pdfd1f3f7833b34d14bf1a671724d46066cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/309/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/309oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/3092021-05-04 08:53:57.507Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).