EL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE CASINOS Y TRAGAMONEDAS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL 2019

Descripción del Articulo

La aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo es un tema importante que se ha puesto en vigencia en nuestro País con la dación del Decreto Legislativo N° 1419 que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, estableciendo una nueva modalidad de aplicación dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PRADO POCCO, JOHN JOVANNE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/348
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE CASINOS Y TRAGAMONEDAS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL 2019
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:La aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo es un tema importante que se ha puesto en vigencia en nuestro País con la dación del Decreto Legislativo N° 1419 que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, estableciendo una nueva modalidad de aplicación determinando un monto fijo por cada mesa de juegos de casino y por cada máquina tragamonedas, que se encuentren en explotación, lo que ha provocado críticas y cuestionamientos en el ámbito empresarial de este rubro, sobre todo por la Asociación Peruana de Entretenimiento y juegos de azar (APEJA), al mencionar que el impacto económico seria negativo. (Gestion, 2018)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).