Circunstancia contable y tributaria del juego en casinos y tragamonedas en los fines fiscales
Descripción del Articulo
En el presente articulo científico se aborda el análisis de la circunstancia contable y tributaria del juego en casino y tragamonedas en los fines fiscales, y se plantea como objetivo central: Comprobar la incidencia de la contabilidad y tributación de juego en casinos y máquinas tragamone...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/191 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Circunstancia contable tributación , juego en casino y tragamonedas fines fiscales Accounting circumstances taxation casino and slot machine gaming fiscal purposes |
| Sumario: | En el presente articulo científico se aborda el análisis de la circunstancia contable y tributaria del juego en casino y tragamonedas en los fines fiscales, y se plantea como objetivo central: Comprobar la incidencia de la contabilidad y tributación de juego en casinos y máquinas tragamonedas en los fines fiscales del cercado de Ica, de tal manera que se pueda conocer si el diseño impositivo que se aplica en el Perú está acorde a la naturaleza económica de la actividad gravada y a los fines que el estado persigue, y hacer las sugerencias legislativas del mismo, dentro de la actual coyuntura de política fiscal y tributaria del país. Desde el punto de vista metodológico esta investigación es de tipo aplicada del nivel descriptivo explicativo y diseño de investigación trasversal. la población estuvo integrada por 05 empresas representativas dedicadas a juegos de casinos y de máquinas tragamonedas - casos materia de estudio (años 2009 a 2013) en el cercado de Ica. Los cuales cuentan con 72 trabajadores entre dueños, directivos, empleados con mayor responsabilidad; la muestra fue igual que la población. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de entrevista, encuesta y el análisis documental. Como resultado principal podemos señalar que, en la normatividad nacional existe la creencia errada de calificar como un impuesto que grava a la renta de aquel que explota la actividad económica y no gravar al consumidor del servicio. Este diseño inadecuado ha permitido exonerar una actividad que no reunía las condiciones sociales para tener tal atribución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).