EL SERVICIO POSTVENTA Y SU INCIDENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA SERVICIOS TÉCNICOS DE MATRICERIA, S.A.C., 2019”

Descripción del Articulo

El presente estudio surgió de la necesidad de conocer y analizar que estrategias se deben tomar para la fidelización de clientes en la empresa Servicios Técnicos de Matriceria, S.A.C., por lo cual al no existir un servicio postventa para tomar los reclamos o consultas de clientes, se decidió por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOTO SÁNCHEZ, GINA GIOVANNA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/335
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL SERVICIO POSTVENTA Y SU INCIDENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA SERVICIOS TÉCNICOS DE MATRICERIA, S.A.C., 2019”
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:El presente estudio surgió de la necesidad de conocer y analizar que estrategias se deben tomar para la fidelización de clientes en la empresa Servicios Técnicos de Matriceria, S.A.C., por lo cual al no existir un servicio postventa para tomar los reclamos o consultas de clientes, se decidió por el siguiente tema de investigación: El Servicio Postventa y su Incidencia en la Fidelización de Clientes para incrementar la rentabilidad en la Empresa Servicios Técnicos de Matriceria, S.A.C., 2019”. En el capítulo de Introducción, se presentó la realidad problemática de la investigación, el problema general y los problemas específicos, la hipótesis general y las hipótesis específicas, el objetivo general y los objetivos específicos, la declaración de variables de la investigación, justificación del estudio, los antecedentes nacionales e internacionales del estudio, las bases teóricas y las definiciones de términos básicos.En el capitulo de Método, se presentó el tipo y diseño de investigación, la población y muestra, las técnicas de recolección de datos, validez y confiabilidad de instrumenos, el procesamientos y análisis de datos y los aspectos técnicos.En el capitulo de Resultados, se presentó, los resultados descriptivos, la prueba de normalidad y la constrastación de hipótesis. Por último, se presentó, las discusiones,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).