Influencia de la inteligencia artificial en la gestión contable de las empresas manufactureras del Parque Industrial de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la inteligencia artificial en la gestión contable de las empresas manufactureras del Parque Industrial de Trujillo durante el año 2024, considerando el uso conjunto de tres herramientas representativas: SAP Business One, Power BI y O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco LLoja, Tany Paola, Ticlia Mendez, , Maria Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/86412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/86412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Artificial
Gestion Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la inteligencia artificial en la gestión contable de las empresas manufactureras del Parque Industrial de Trujillo durante el año 2024, considerando el uso conjunto de tres herramientas representativas: SAP Business One, Power BI y Odoo Contabilidad. De acuerdo con la variable IA nos indica que es una tecnología que permite a los sistemas informáticos simular capacidades humanas mediante modelos automatizados y en base a la variable gestión contable engloba un conjunto de procesos técnicos, normativos y operativos, mediante los cuales registra clasifica en interpreta la información financiera . Se empleó un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo-explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por personal contable seleccionado mediante muestreo probabilístico. Se aplicó un cuestionario estructurado de 40 ítems, basado en la matriz de operacionalización, que evaluó tres dimensiones de la IA (automatización contable, análisis e interacción inteligentes) y cuatro dimensiones de la gestión contable (eficiencia operativa, calidad de la información, oportunidad del registro y soporte para la toma de decisiones). El instrumento alcanzó una confiabilidad excelente con un Alfa de Cronbach de 0.921. El procesamiento de datos se realizó mediante SPSS, utilizando estadística descriptiva, correlación de Pearson y regresión lineal simple. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la influencia de la IA y la gestión contable. A nivel individual, SAP Business One presentó mayor influencia (r = 0.802), seguida de Power BI (r = 0.714) y Odoo Contabilidad (r = 0.704). Se concluye que la IA representa una solución estratégica para optimizar los procesos contables en el sector industrial. Se recomienda fortalecer las capacidades digitales del personal y diseñar políticas que promuevan su adopción con enfoque sostenible y normativamente alineado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).