La prisión preventiva su validez y eficacia en la investigación preparatoria frente al principio de presunción de inocencia

Descripción del Articulo

El plantear el problema de investigación, sobre la validez y eficacia de la prisión preventiva frente al principio de presunción de inocencia en el marco del nuevo sistema procesal penal, ha conllevado a tener como objetivos principales el determinar si las resoluciones fundadas emitidas en audienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Mauricio, Jorge Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Investigación preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El plantear el problema de investigación, sobre la validez y eficacia de la prisión preventiva frente al principio de presunción de inocencia en el marco del nuevo sistema procesal penal, ha conllevado a tener como objetivos principales el determinar si las resoluciones fundadas emitidas en audiencia han sido corroboradas con una sentencia condenatoria al final del proceso; las mismas que han sido contrastadas en el presente trabajo de investigación con datos estadísticos , doctrina y resoluciones jurisprudenciales; resultando que si existe una clara protección del principio de presunción de inocencia al existir más del noventa por ciento de sentencias condenatorias en las resoluciones que declaran fundadas las prisiones preventivas. Arribando a la conclusión de que debemos proveer herramientas adicionales al Juez para poder conseguir el cien por ciento de efectividad en una medida que lo que busca es garantizar la presencia del imputado en juicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).