Centro de medicina alternativa con neuroarquitectura en Laredo-Trujillo

Descripción del Articulo

Un Centro de Medicina Integrativa es un equipamiento que se enfoca en proporcionar un enfoque holístico y completo de la atención médica y el bienestar. La medicina integrativa combina tanto los enfoques convencionales de la medicina occidental como las terapias y prácticas complementarias y alterna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zelada Navarro Félix Miguel, Zelada Navarro, Félix Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/59973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Integrativa
Neuro Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Un Centro de Medicina Integrativa es un equipamiento que se enfoca en proporcionar un enfoque holístico y completo de la atención médica y el bienestar. La medicina integrativa combina tanto los enfoques convencionales de la medicina occidental como las terapias y prácticas complementarias y alternativas, con el objetivo de tratar al individuo en su totalidad: mente, cuerpo y espíritu. La presente investigación se desarrolla en base a la inexistencia de un Centro de Medicina Integrativa con Neuro Arquitectura en la provincia de Trujillo, el cual pueda brindar una infraestructura que esté preparada para desarrollar los distintos tipos de tratamientos de la medicina integrativa como alternativa de respuesta a las necesidades del usuario mejorando la calidad de salud de los pacientes. La propuesta arquitectónica toma lugar en el distrito de Laredo, Provincia de Trujillo, el principal objetivo de este centro es el desarrollo adecuado de actividades de la medicina integrativa. El desarrollo del proyecto contribuye con la sociedad y además contará con los espacios adecuados utilizando las teorías de Neuro Arquitectura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).