Medidas de control del IPERC y su incidencia en la disminución del índice de accidentabilidad en la empresa FISAC - 2024
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tiene como objetivo principal la implementación de “Medidas de Control del IPERC y su incidencia en la disminución del índice de accidentabilidad en la empresa FISAC-2024”, se orienta a resolver el problema de accidentabilidad mediante la implementación de medidas de con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/70451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de Lineamientos de SST Linea Base https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe de tesis tiene como objetivo principal la implementación de “Medidas de Control del IPERC y su incidencia en la disminución del índice de accidentabilidad en la empresa FISAC-2024”, se orienta a resolver el problema de accidentabilidad mediante la implementación de medidas de control, basadas en el IPERC línea base tomando en cuenta la Resolución Ministerial 050-2013-TR. Se utilizo un enfoque de tipo de investigación aplicada y un nivel de investigación descriptivo, siendo la población todos los trabajadores de la entidad FISAC, para diagnosticar la situación actual se utilizó los instrumentos de diagrama de Ishikawa, encuestas, formatos referenciales dadas por la normativa peruana y guía de observación. Se realizó un análisis de línea base utilizando la lista de verificación de lineamientos de SST (RM 050-TR-2013), obteniendo un cumplimiento del 70.22%, lo que evidenció el estado en que encuentra el SGSST, estando en proceso. Posteriormente, se aplicó la matriz IPERC en nueve puestos de trabajo, identificándose un total de 673 peligros, clasificados en niveles de riesgo (194 Intolerables, 243 Importantes, 208 Moderados, 25 Tolerables y 3 Triviales). Con base en estos hallazgos, se implementó la jerarquía de controles, destinándose S/15,450 a controles de ingeniería, S/3,400 a controles administrativos y S/26,503 a equipos de protección personal, inversión que contrasta favorablemente con los S/92,406 generados en ausencia de medidas. La implementación parcial (67% global; EPP al 100% y controles de ingeniería y administrativos al 50%) se asoció con una disminución significativa de los índices de accidentabilidad, reduciendo el índice de frecuencia de 55.86 a 11.86, el índice de severidad de 342.13 a 33.21 y el índice de accidentabilidad de 19.11 a 0.39. Estos resultados confirman la eficacia de las medidas de control del IPERC para optimizar la seguridad laboral y reducir los costos asociados a accidentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).