Factores asociados a dengue con signos de alarma en el Hospital Regional de Ica, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio se abarcarán los aspectos asociados al dengue con signos de alarma observados en el brote epidémico de dengue en la región Ica, siendo el Hospital Regional de Ica el hospital referencial, durante el 2024. Será un estudio observacional, analítico, tipo casos y controles. Se ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue signos de alarma factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En el presente estudio se abarcarán los aspectos asociados al dengue con signos de alarma observados en el brote epidémico de dengue en la región Ica, siendo el Hospital Regional de Ica el hospital referencial, durante el 2024. Será un estudio observacional, analítico, tipo casos y controles. Se analizarán variables epidemiológicas, clínicos y laboratoriales, y la relación que existe entre éstos y el dengue con signos de alarma. La investigación se realizará sobre una muestra de 95 casos de dengue con signos de alarma (DCSA) y 95 controles de dengue sin signos de alarma (DSSA) en proporción 1:1. Se realizarán análisis univariado y bivariado, con chi cuadrado para determinar relación entre variables y validación de hipótesis, y OR para determinar factores de riesgo para predecir dengue con signos de alarma. Además, se realizará la comparación de nuestros resultados con los encontrados en otras regiones del Perú y otros países con alta prevalencia de dengue |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).