Histerectomía como factor de riesgo para disfunción sexual en mujeres del Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar si la histerectomía es factor de riesgo para disfunción sexual en mujeres entre 30 – 45 años. Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, con un tamaño de muestra de 147 pacientes, que cumplieron con los criterios de selección, que fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Prado, Kevin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerectomía
Disfunciones sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar si la histerectomía es factor de riesgo para disfunción sexual en mujeres entre 30 – 45 años. Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, con un tamaño de muestra de 147 pacientes, que cumplieron con los criterios de selección, que fueron distribuidos en los grupos, 21 pacientes histerectomizadas (expuestos) y 126 pacientes no histerectomizadas (no expuestos), se aplicó el test Índice de Disfunción Sexual. Resultados: El 33.3% de las pacientes histerectomizadas presentan disfunción sexual femenina, mientras que en las no histerectomizadas, lo hacen el 14.3%. Se encontró una diferencia estadística significativa (p < 0.05), lo que permite señalar que la Histerectomía está relacionada a la disfunción sexual femenina. Además, se obtuvo un riesgo relativo de 2.33. El 28.6% de pacientes expuestas presentaron Histerectomía total y disfunción sexual, el 52.4% presentaron Histerectomía total pero no disfunción sexual, el 4,8% de pacientes expuestas presentaron Histerectomía subtotal y disfunción sexual, y el 14.2% presentaron Histerectomía subtotal, pero no disfunción sexual. Así mismo el 17% del total de pacientes evaluadas presentaron disfunción sexual, mientras que el 83% restante de mujeres no presentaron disfunción sexual. Por otro lado, los factores socio demográficos en estudio no constituyen factores que puedan incidir en la disfunción sexual femenina y que se le pueda atribuir a la Histerectomía. Conclusión: La histerectomía “constituye” un factor de riesgo para la disfunción sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).