Influencia de la asistencia a sesiones de psicoprofilaxis obstétrica durante el periodo de dilatación en madres primigestas del C.S. Pachacútec – Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la influencia de la Asistencia a sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica en el periodo de dilatación en madres primigestas del Centro de Salud Pachacútec – Cajamarca 2024; se aplicó un diseño de correlación; en una muestra de 97 historias clínicas de madres primigestas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Pariatanta, Merli Lily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/92192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/92192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicoprofilaxis
periodo de dilatación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la influencia de la Asistencia a sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica en el periodo de dilatación en madres primigestas del Centro de Salud Pachacútec – Cajamarca 2024; se aplicó un diseño de correlación; en una muestra de 97 historias clínicas de madres primigestas. Las características generales de las madres primigestas fue 51.5% entre edad de 16 a 26 años, el 32.9%, registro educación secundaria completa; 78.3% tiene estado civil de convivencia; el 54.6% de las participantes asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis; durante el trabajo de parto; el 28,9% experimentaron un período de dilatación normal, un 25,8% una dilatación estacionaria, un 27.8% presentó una dilatación prolongada y el 17.5% una dilatación retardada. Existe una influencia significativa (p=0.001) entre la asistencia a sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y la duración del periodo de dilatación en madres primigestas atendidas en el Centro de Salud Pachacútec – Cajamarca 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).