Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la duración del trabajo de parto en las gestantes atendidas en el Hospital San José de Chincha 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación entre psicoprofilaxis obstétrica durante el trabajo de parto en las gestantes atendidas en el Hospital San José De Chincha 2019, cuya metodología fue de tipo observacional, retrospectiva y transversal correlacional, su muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Roca, Wilma Katherine, Donayre Ojeda, Katherin Ashly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoprofilaxis Obstétrica
Trabajo de Parto
Periodo Expulsivo
Periodo Dilatación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación entre psicoprofilaxis obstétrica durante el trabajo de parto en las gestantes atendidas en el Hospital San José De Chincha 2019, cuya metodología fue de tipo observacional, retrospectiva y transversal correlacional, su muestra fue de 85 parturientas atendidas en el Hospital San José de Chincha en el periodo agosto a setiembre de 2019, encontrándose en sus resultados que la edad que mayor porcentaje ocupo fue de 26 a 35 años con el 50.6%, la ocupación fue comerciante con el 28.2% y el estado civil fue soltera con el 41.2%, por otro lado, el 44.7% tuvo una duración de 8 a 12 horas el periodo de dilación y el periodo expulsivo fue <50 minutos con el 54.1%, en cuantos a las sesiones de psicoprofilaxis el 60% completaron todas sus sesiones, concluyendo que si se relaciona la psicoprofilaxis durante trabajo de parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).