Diseño geométrico de un paso a desnivel en la intersección carretera a Otuzco km. +7.650 con carretera al distrito de Laredo, provincia de Trujillo, departamento La libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada al estudio del tránsito en la Intersección de la carretera a Otuzco Km. +7.650 con carretera al distrito de Laredo, siendo estas vías de considerable importancia ya que unen provincias de la sierra de La Libertad, donde se producen y extraen distintas materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Orbegozo, Daniela, Guzmán Muñoz, Jesús Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paso a Desnivel
Intersección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada al estudio del tránsito en la Intersección de la carretera a Otuzco Km. +7.650 con carretera al distrito de Laredo, siendo estas vías de considerable importancia ya que unen provincias de la sierra de La Libertad, donde se producen y extraen distintas materias primas las cuales son transportadas a la ciudad de Trujillo, pese a ello la gran cantidad de vehículos mixtos que transitan y el deficiente diseño geométrico hacen de esta una intersección vulnerable a los congestionamientos e incluso posibles accidente, a todo lo mencionado se propone una mejor opción para reducir el caos vehicular mediante el diseño geométrico de un paso a desnivel. Es importante conocer previamente el estado actual de la Intersección de estudio es por ello que se determinó los paramentos del tránsito y de la geometría vial aplicando las metodologías y procedimientos pertinentes para luego ingresarlos al Software Ptv Vissim el cual mediante una calibración previa simulara el estado actual con mayor precisión. Para la Capacidad y Niveles de Servicio se determinó mediante la metodología propuesta por el Highway Capacity Manual 2010. Así mismo para determinar las velocidades se hizo usó del método del vehículo flotante. En lo que respecta al Diseño Geométrico se ha analizado mediante la normativa del manual de carreteras: Diseño Geométrico DG-2018, donde la vía secundaria se unió a la vía principal mediante un paso a desnivel el cual conforma una calzada de dos carriles en diferentes sentidos divididas por un separador central tipo barrera y cuenta con dos ramales de enlace a nivel disponibles para un tránsito mixto, con la finalidad de mejorar la movilización de los distintos medios de trasporte que circulan por la intersección de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).