Concordancia en el diagnostico de los estadíos de maduración ósea de vertebras cervicales entre especialistas y estudiantes de la especialidad de ortodoncia

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la concordancia de los estadios de maduración ósea de vértebras cervicales entre especialistas y estudiantes de la especialidad de ortodoncia. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo ambispectivo, longitudinal, comparativo y observacional. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Vallejos, Dina Fresia Sandy Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodo Radiografico
Vertebras Cervicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la concordancia de los estadios de maduración ósea de vértebras cervicales entre especialistas y estudiantes de la especialidad de ortodoncia. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo ambispectivo, longitudinal, comparativo y observacional. La muestra estuvo conformada por 100 radiografías cefalométricas que cumplían con los criterios establecidos. Las radiografías fueron evaluadas mediante el método de Baccetti modificado. La concordncia fue evaluada mediante la prueba de Signo-Rango de Wilcoxon y el índice Kappa de Cohen. Considerando un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La concordancia osciló entre valores del índice de Kappa desde 0.479 hasta 0.959 para los estudiantes, para los especialistas de 0.287 a 0.917, mientras que la concordancia entre estudiantes y especialistas mostró un índice de Kappa desde 0.174 hasta 0.347 [p<0.05]. CONCLUSIONES: La concordancia en el diagnóstico de los estadios de maduración ósea de vértebras cervicales entre especialistas y estudiantes de Ortodoncia varío de pobre a alta en la muestra en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).