Percepción de violencia de parejas de estudiantes de medicina humana de una universidad privada de Trujillo, según género
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existen o no diferencias significativas en la percepción de haber sufrido violencia en parejas de estudiantes de Medicina Humana de una Universidad Privada de Trujillo, según género, 2020; siendo un estudio de tipo descriptivo, con un diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia entre Novios Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar si existen o no diferencias significativas en la percepción de haber sufrido violencia en parejas de estudiantes de Medicina Humana de una Universidad Privada de Trujillo, según género, 2020; siendo un estudio de tipo descriptivo, con un diseño cuantitativo comparativo. La muestra estaba conformada por 145 estudiantes (hombres y mujeres) de X ciclo del programa académico de Medicina Humana a quienes se les administro el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO). Los resultados evidenciaron que el nivel de percepción de violencia durante el noviazgo es severo; en hombres (81,0%) y mujeres (65,5%). Asimismo, existen diferencias significativas en la percepción de violencia en el noviazgo entre estudiantes de medicina humana varones y mujeres (U=2131,500) al obtener un valor P de 0,043. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).