Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web

Descripción del Articulo

Esta tesis se aplica al Área de Costos de la empresa Graña y Monteros Ingenieros S.A.C, al ser una de las más importantes en la empresa, debido a que es el área responsable de estimar y controlar los costos de los Proyectos de Inversión. La tesis surge en base al problema de constantes excesos en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Muñoz, Saul, Liñan Ponce, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de estimación
AACE International
GMI
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPAO_f18fdfbad864c8c7e26a231629ac71b6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1045
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
title Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
spellingShingle Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
Castañeda Muñoz, Saul
Proceso de estimación
AACE International
GMI
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
title_full Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
title_fullStr Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
title_full_unstemmed Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
title_sort Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Muñoz, Saul
author Castañeda Muñoz, Saul
author_facet Castañeda Muñoz, Saul
Liñan Ponce, Luis
author_role author
author2 Liñan Ponce, Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piminchumo Flores, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Muñoz, Saul
Liñan Ponce, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de estimación
AACE International
GMI
Sistema web
topic Proceso de estimación
AACE International
GMI
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Esta tesis se aplica al Área de Costos de la empresa Graña y Monteros Ingenieros S.A.C, al ser una de las más importantes en la empresa, debido a que es el área responsable de estimar y controlar los costos de los Proyectos de Inversión. La tesis surge en base al problema de constantes excesos en los márgenes de error esperados en la estimación de costos de los proyectos, esto es producto de la falta de coordinación y orden en sus procesos, entre los problemas identificados tenemos a: la redundancia de datos en el cálculo de la estimación, tiempos operacionales de análisis de estimación muy altos, información no centralizada en una base de datos, ya que es llevada en hojas de cálculos independientes, no existe historial base que permitan realizar las estimaciones con mayor rapidez y confiabilidad. Otro de los principales problemas es no tener un control sobre sus procesos ocasionando que no se cumpla de manera uniforme las prácticas recomendadas de la AACEI que son aplicables en este tipo de Áreas. Para la solución a este problema se desarrolló un Sistema Informático Web para la Estimación de Costos de Proyectos de Inversión, y que integre algunas prácticas recomendadas que son necesarias en este proceso. Para el desarrollo de este sistema, se utilizó como metodología de desarrollo ICONIX, ASP.NET - Framework 4.5 como lenguaje de programación, con ayuda de Controles Telerik 2013 Q3 y como Gestor de Base de Datos a Microsoft SQL Server 2008 R2. Con este sistema se pretende automatizar el proceso de Estimación del Área de Costos, cumpliendo con las Practicas Recomendadas necesarias según la AACEI. Y además de mejorar la administración de datos que permitirán reducir tiempos de cálculos en próximas estimaciones, reduciendo los márgenes de error esperados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-26T21:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-26T21:24:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1045
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_SIST_1299
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bed-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bee-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e713ddf2-a445-48ae-b30c-f4cb1be9e608/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6198e67-aced-4a30-8ea0-83db9960aef8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 64cd7093f3c2b287f6dfdabaac85c23b
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
e8fa25ae485ff889d0346e4759e76ace
13e090ece2f95170077ce38a3dba9749
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069075126517760
spelling Piminchumo Flores, JorgeCastañeda Muñoz, SaulLiñan Ponce, LuisCastañeda Muñoz, Saul2015-08-26T21:24:29Z2015-08-26T21:24:29Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1045Esta tesis se aplica al Área de Costos de la empresa Graña y Monteros Ingenieros S.A.C, al ser una de las más importantes en la empresa, debido a que es el área responsable de estimar y controlar los costos de los Proyectos de Inversión. La tesis surge en base al problema de constantes excesos en los márgenes de error esperados en la estimación de costos de los proyectos, esto es producto de la falta de coordinación y orden en sus procesos, entre los problemas identificados tenemos a: la redundancia de datos en el cálculo de la estimación, tiempos operacionales de análisis de estimación muy altos, información no centralizada en una base de datos, ya que es llevada en hojas de cálculos independientes, no existe historial base que permitan realizar las estimaciones con mayor rapidez y confiabilidad. Otro de los principales problemas es no tener un control sobre sus procesos ocasionando que no se cumpla de manera uniforme las prácticas recomendadas de la AACEI que son aplicables en este tipo de Áreas. Para la solución a este problema se desarrolló un Sistema Informático Web para la Estimación de Costos de Proyectos de Inversión, y que integre algunas prácticas recomendadas que son necesarias en este proceso. Para el desarrollo de este sistema, se utilizó como metodología de desarrollo ICONIX, ASP.NET - Framework 4.5 como lenguaje de programación, con ayuda de Controles Telerik 2013 Q3 y como Gestor de Base de Datos a Microsoft SQL Server 2008 R2. Con este sistema se pretende automatizar el proceso de Estimación del Área de Costos, cumpliendo con las Practicas Recomendadas necesarias según la AACEI. Y además de mejorar la administración de datos que permitirán reducir tiempos de cálculos en próximas estimaciones, reduciendo los márgenes de error esperados.Automation of Cost Estimation in Engineering Projects adopting the recommendations of AACE International for GMI SAC using a Web System“ by: Bach. Castañeda Muñoz, Saúl Bach. Liñan Ponce, Luis This thesis applies the costs area of company Grana y Montero Ingenieros SAC Company, to be one of the most important in the company, because it is the responsible area for estimating and controlling the cost of Investment Projects. The work arises for a problem of overruns constant in error margins expected in project costs estimating, this is the result of a lack of coordination and order in their processes, between identified problems we have: data redundancy in the calculation of the estimate, analysis times very high, information not centralized in a database, and which is carried on sheets of independent calculations, no history based on estimates that allow for the estimates faster and reliability among others. Another major problem is that having no control over their processes do not comply so uniformly the AACEI recommended practices that are applicable in such areas. To solve this problem, it was developed a Web Information System for Cost Estimation of Investment Projects, and integrating some Best Practices that are needed in this process. For the development of this system, it was used ICONIX as software methodology, ASP.NET - Framework 4.5 as programming language, using Telerik Controls Q3 2013 as Database Manager Microsoft SQL Server 2008 R2. This system aims to automate the Estimation process of Cost Area, complying with the recommended practices required under the AACEI. And improve data management that will reduce calculations time on next estimates, reducing margins expected error.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1299SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProceso de estimaciónAACE InternationalGMISistema webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema webinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdfREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdfSAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEBapplication/pdf11325268https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bed-f7ab-e050-010a1c030756/content64cd7093f3c2b287f6dfdabaac85c23bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bee-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdf.txtREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdf.txtExtracted texttext/plain228382https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e713ddf2-a445-48ae-b30c-f4cb1be9e608/contente8fa25ae485ff889d0346e4759e76aceMD53THUMBNAILREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdf.jpgREP_ING.SIST_SAÚL.CASTAÑEDA_LUIS.LIÑAN_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.ESTIMACIÓN.COSTOS.PROYECTOS.INGENIERÍA.ADOPTANDO.RECOMENDACIONES.AACE.INTERNATIONAL.GMI.USANDO.SISTEMA.WEB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5697https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6198e67-aced-4a30-8ea0-83db9960aef8/content13e090ece2f95170077ce38a3dba9749MD5420.500.12759/1045oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10452025-03-12 17:26:32.253https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).