Automatización del proceso de estimación de costos en proyectos de ingeniería adoptando las recomendaciones de AACE International para GMI SAC usando un sistema web
Descripción del Articulo
Esta tesis se aplica al Área de Costos de la empresa Graña y Monteros Ingenieros S.A.C, al ser una de las más importantes en la empresa, debido a que es el área responsable de estimar y controlar los costos de los Proyectos de Inversión. La tesis surge en base al problema de constantes excesos en lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de estimación AACE International GMI Sistema web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta tesis se aplica al Área de Costos de la empresa Graña y Monteros Ingenieros S.A.C, al ser una de las más importantes en la empresa, debido a que es el área responsable de estimar y controlar los costos de los Proyectos de Inversión. La tesis surge en base al problema de constantes excesos en los márgenes de error esperados en la estimación de costos de los proyectos, esto es producto de la falta de coordinación y orden en sus procesos, entre los problemas identificados tenemos a: la redundancia de datos en el cálculo de la estimación, tiempos operacionales de análisis de estimación muy altos, información no centralizada en una base de datos, ya que es llevada en hojas de cálculos independientes, no existe historial base que permitan realizar las estimaciones con mayor rapidez y confiabilidad. Otro de los principales problemas es no tener un control sobre sus procesos ocasionando que no se cumpla de manera uniforme las prácticas recomendadas de la AACEI que son aplicables en este tipo de Áreas. Para la solución a este problema se desarrolló un Sistema Informático Web para la Estimación de Costos de Proyectos de Inversión, y que integre algunas prácticas recomendadas que son necesarias en este proceso. Para el desarrollo de este sistema, se utilizó como metodología de desarrollo ICONIX, ASP.NET - Framework 4.5 como lenguaje de programación, con ayuda de Controles Telerik 2013 Q3 y como Gestor de Base de Datos a Microsoft SQL Server 2008 R2. Con este sistema se pretende automatizar el proceso de Estimación del Área de Costos, cumpliendo con las Practicas Recomendadas necesarias según la AACEI. Y además de mejorar la administración de datos que permitirán reducir tiempos de cálculos en próximas estimaciones, reduciendo los márgenes de error esperados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).